Los habitantes del barrio Los Sauces exigen garantías

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En el polideportivo del barrio Los Sauces, la Administración Municipal y su gabinete se reunieron con los habitantes para escuchar sus necesidades y comprometerse a buscar soluciones. Este encuentro surge como respuesta a la creciente inquietud de la comunidad, que se siente desamparada ante el avance de construcciones sin permisos que impactan negativamente su calidad de vida y el medio ambiente. La reunión contó con la participación de líderes del barrio y la concejal Paola Mondragón, quien ha defendido los derechos de los ciudadanos con firmeza.

En el barrio

Los Sauces ha sido testigo de una tragedia ambiental y social causada por la urbanización ilegal, que ha devastado los cerros tutelares de Popayán, una reserva natural que debería ser protegida. Este problema no es nuevo; líderes sociales y políticos han expresado su indignación ante lo que consideran complicidad de mandatarios que han permitido estas construcciones sin regulación. Aseguran que algunas urbanizadoras operan al margen de la ley, con el respaldo de quienes ocupan el poder.

La corrupción

Hoy, la situación en Los Sauces se convierte en un claro ejemplo de cómo prácticas corruptas afectan el desarrollo ordenado de la ciudad. Mientras estas construcciones ilegales prosperan, las entidades responsables de su regulación, como la Secretaría de Planeación, la Corporación Autónoma Regional del Cauca – CRC y la Policía Urbanística, han mostrado una pasividad alarmante. Los habitantes exigen que estas instituciones actúen con rigor para hacer cumplir las normativas y frenar el enriquecimiento de quienes se benefician de la vulnerabilidad de los más necesitados.

Se espera

La comunidad de Popayán merece un desarrollo urbano ordenado, donde cada construcción cuente con los permisos necesarios y donde la especulación con terrenos no prevalezca. La reunión en Los Sauces no solo representa una oportunidad para escuchar a los ciudadanos, sino también un llamado a la acción para que las autoridades asuman su responsabilidad y protejan el bienestar de la comunidad y del medio ambiente.


Compartir en