Sobre los murales del municipio, diferentes artistas plasman sus expresiones.

Uno de los rasgos más distinguidos de las grandes urbes son los dibujos y variedad de trazos que se pueden evidenciar en diferenciales de estas ciudades, en dónde los artistas callejeros deciden que a través de un aerosol junto con el espacio en un solo tono de color que les brindan las paredes, se podrán comunicar mensajes que den a entender diferentes perspectivas de sus vidas personales o situaciones sociales.
Iniciativa
En ese sentido, la “Ciudad de las Piscinas” entre otros municipios han decidido que los grafitis deberían de mantener otra percepción ante la comunidad que en muchas ocasiones tilda o estigmatiza esa expresión artística como una de las peores o que carece de sentido; sin embargo, administraciones municipales como las de Girardot se han antepuesto contra esa imagen y por el contrario motivan a los jóvenes para practicarlo.
Apoyo
De esta forma, alcaldías locales como la de Melgar, liderada por Agustín Manrique también han puesto los ojos sobre este tipo de iniciativas, motivo por el cual se desarrolla una serie de jornadas en las que artistas de diferentes partes del país y hasta de México dedican tiempo para embellecer murales ubicados en partes estratégicas del municipio.
Locación
Sobre ello, el Festival del Color es la denominación de este evento artístico que se ha tomado la Avenida Rojas Pinilla, para dar a entender las diferentes interpretaciones que los observadores pueden tener sobre los murales que se han plasmado en la población y que esperan perduren durante bastante tiempo.
Visibilidad
Así pues, la temporada decembrina que se aproxima también resulta ser una de las más especiales para que propios, pero sobre todo turistas puedan apreciar los murales que desde ahora adornan una de las vías principales de Melgar.
