“Los estudiantes sin acceso a tecnología enfrentan mayores riesgos de exclusión”

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La exsecretaria de Educación de Antioquia y actual directora de Educación de Proantioquia, Alexandra Peláez Botero, presentó un nuevo informe en el que se advierte sobre la profunda brecha educativa que afecta a miles de estudiantes en Colombia, especialmente aquellos sin acceso a herramientas tecnológicas.

Peláez Botero explicó que los efectos de la pandemia aún se sienten en las aulas, con rezagos significativos en competencias básicas como lectura y matemáticas, y alertó que la falta de conectividad y dispositivos agrava la exclusión social y académica.

“El acceso a la tecnología no puede seguir siendo un privilegio. Los estudiantes que no cuentan con estos recursos tienen menos oportunidades de aprender, desarrollarse y participar plenamente en la sociedad”, afirmó.

El documento de Proantioquia destaca la urgencia de acciones conjuntas entre el Estado, el sector privado y la sociedad civil para garantizar condiciones equitativas de aprendizaje. Entre las propuestas se encuentran fortalecer la infraestructura digital, capacitar a los docentes en competencias tecnológicas y promover políticas sostenibles que reduzcan la desigualdad educativa.

“Solo con una respuesta coordinada podremos cerrar la brecha y asegurar que ningún niño o joven quede atrás”, concluyó Peláez Botero.


Compartir en