Los estudiantes en La Mojana, podrán ir al colegio en canoa

A diferencia de muchos jóvenes en el país en el municipio de Ayapel, no se regresó a las aulas por inundaciones.
El Tiempo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la Alcaldía de Ayapel  en la región de La Mojana, anunciaron el inicio de un plan estratégico de transporte fluvial con canoas de motor fuera de borda y lanchas. Esto con el fin de garantizar el regreso a clases presenciales de los estudiantes de varias  poblaciones rurales, que están  aisladas de sus instituciones por las inundaciones del río Cauca.

La secretaria de educación del municipio de Ayapel,  Tatiana Pasquel, fue la encargada de  socializar el plan con padres de familia, docentes y estudiantes de poblaciones como Cecilia, Playa Blanca y Alfonso López, donde se presentan inundaciones desde más de 4 meses.

“Nos encontramos haciendo  recorridos  en varios corregimientos y veredas  para darle una cordial bienvenida  y segundo para tratar con docentes y padres de familia  y comunidad en general  el tema del transporte fluvial, reconocemos que es una necesidad inminente debido a las características geográficas de nuestro municipio el cual pronto entrará  en curso”, explicó la  funcionaria. 

A diferencia de muchos estudiantes en el país, los jóvenes del municipio de Ayapel, no regresaron a los colegios a recibir clases presenciales el pasado 24 de enero, por cuenta de las inundaciones.

“Próximamente nuestros estudiantes podrán gozar del transporte fluvial en las Instituciones Educativas Rurales. Para la administración el transporte fluvial escolar de los niños de la zona rural es nuestra prioridad”, señaló la secretaria de Educación.

Los estudiantes afectados residen en  poblaciones como Barcelona, Saltillo, Barandilla, Los Negros, Rondón, Mata de Caña, Popales, Alfonso López, Caño Hondo, Sincelejito y Playa Blanca.

Los  padres de familia esperan que las autoridades locales y nacionales  cumplan con  la fecha del 28 de febrero para tapar el boquete de Cara de Gato, para que todo vuelva a la normalidad y comience la recuperación económica.

Fuente: LA FM


Compartir en

Te Puede Interesar