Hasta las instalaciones de la morgue del hospital del municipio de El Tambo, fueron ingresados tres cuerpos en avanzado estado de descomposición. Según el informe de los entes judiciales, el triple crimen se habría presentado en el corregimiento de Huisitó, distante a tres horas del casco urbano.
Lea aquí: Escolta de la UNP sufrió un ataque armado
Los cuerpos fueron evacuados de la zona e ingresados a las instalaciones de la morgue donde quedaron a disposición de los laboratorios de genética del Instituto Nacional de Medicina Legal, donde los expertos forenses adelantaron la tipificación molecular y el cotejo de perfiles genéticos, con miras a establecer la plena identidad de las víctimas y las causas de su muerte.
En los procedimientos se pudo establecer que se trataba de Luis Alejandro Barbosa Martínez, Diego Fernando Palomino Gasca y Yeison Velásquez Martínez. El peritó explicó “en primera instancia se hallaron dos cuerpos en el sitio denominado como Huisitó, al día siguiente, líderes de la zona de Honduras encontraron otro cadáver, siendo trasladados y dejados a disposición del personal de la Fiscalía para todos los protocolos establecidos de ley. Hasta el momento se desconocen las causas y motivos por las cuales fueron ultimados, al igual se analiza si presentaban heridas por arma de fuego”, enfatizó.
Las comunidades se mostraron altamente preocupadas por los constantes hechos violentos que se vienen presentando. Uno de los dirigentes señaló que están en manos de los grupos armados ilegales, especialmente de las disidencias de las Farc e integrantes del Ejército de Liberación Nacional, ELN a quienes se les señala de cometer asesinatos los cuales han catalogado como selectivos, además de intimidar y extorsionar a grandes y pequeños comerciantes, quienes cada mes deben cumplir con la famosa ‘vacuna’ para evitar que sus negocios sean atacados o sus allegados secuestrados.
Además, señalaron que se encuentran en total abandono por parte del gobierno municipal en cabeza de Carlos Alberto Vela, el gobernador Elías Larrahondo y el Estado al mando de Gustavo Petro.
