Los Elefantes Blancos de Boyacá

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Impacto de los proyectos inconclusos

Para Carlos Hernández, politólogo y analista local, los elefantes blancos representan un grave problema de gestión pública. «Estas obras abandonadas reflejan ineficiencia administrativa y erosionan la confianza ciudadana en los políticos electos», señaló Hernández. Además, generan pérdidas económicas y frenan la productividad local. «Concluir estas obras y garantizar la transparencia en el manejo de recursos es clave para recuperar la confianza de la comunidad», enfatiza.


La Planta de Tratamiento de Agua en Duitama

Sin avances y en el ojo del huracán

Ubicada en la calle 13 # 15-15, centro-sur de Duitama, la planta de tratamiento de agua sigue siendo motivo de indignación para los ciudadanos. A pesar de la inversión realizada, no se han logrado resultados visibles.

La alcaldía de Duitama, aún liderada por el alcalde José Luis Bohórquez López, quien enfrenta investigaciones y fallos judiciales relacionados con la obra, continuará en su cargo hasta las elecciones atípicas. «Cada día que pasa sin avances es un retroceso para el desarrollo de Duitama», asegura Carolina Moreno, residente de la ciudad.

Críticas y exigencias

Los habitantes han reclamado falta de comunicación por parte del alcalde y han solicitado respuestas claras. La Contraloría insiste en la necesidad de culminar este proyecto para evitar que se convierta en otro elefante blanco que consuma recursos sin beneficios tangibles.


La PTAR en Sogamoso, promesas rotas

15 años de espera sin resultados

En la calle 15 # 79-11, alcaldía de Sogamoso, la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) sigue inconclusa tras 15 años y una inversión de más de 11.000 millones de pesos. Este proyecto, crucial para el saneamiento básico y ambiental, evidencia graves fallas en su ejecución.

La Contraloría de Boyacá ha emitido fallos fiscales sobre la obra, señalando errores durante la administración de Mauricio Barón Granados. Sin embargo, Barón ha evitado dar declaraciones públicas claras.

Indignación ciudadana y demandas urgentes

«Nos prometieron avances, pero sólo vemos abandono», critica Marta Suárez, habitante de Sogamoso. Los ciudadanos exigen priorizar inversiones en infraestructura crítica sobre actividades recreativas. «Las fiestas son importantes, pero las obras esenciales para la vida no pueden esperar», destaca Claudia Ramírez, comerciante local.


Urgencia de recuperar la confianza

Los casos de Duitama y Sogamoso subrayan la necesidad de gestión eficiente, transparencia en el uso de recursos y cumplimiento de compromisos. La comunidad exige acciones concretas que impulsen el desarrollo y restauren la confianza en las instituciones.

TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:


Compartir en

Te Puede Interesar