El Laboratorio de Economía de la Educación – LEE de la Universidad Javeriana analizó la información sobre los cargos de los docentes del sector oficial en distintas regiones del país, realizando una comparación según datos del 2020 del Ministerio de Educación Nacional.
Tras este minucioso análisis, se evidenció que, en Guaviare, el 33 por ciento de los docentes del sector oficial son provisionales o temporales.
Los docentes provisionales en promedio tienen menores niveles educativos y por norma no ejecutan todo el proceso de selección con concurso público de méritos, que es auditado y evalúa los conocimientos específicos para el desempeño del cargo.
Temporalidad
Los departamentos de Arauca, Guaviare, Vichada, Vaupés y Guainía son las regiones con más docentes temporales o provisionales que alcanzan más del 70%.
Gloria Bernal, quien se desempeña como codirectora del Laboratorio de Economía de la Educación, señaló que, “analizamos la información sobre los cargos de los docentes del sector oficial de los municipios, según los datos del Ministerio de Educación durante el 2022, los docentes provisionales tienen en promedio menores niveles educativos y por norma no realizan todo el proceso de selección con concurso público de méritos que evalúa conocimientos específicos para el desempeño del cargo”, manifestó la encargada.
Vacantes
Asimismo, Bernal expresó que “se deben reducir los tiempos de las vacantes en provisionalidad para que se pueda nombrar al docente idóneo que pueda ocupar el cargo de manera permanente. Es necesario generar incentivos efectivos para atraer docentes de altas calidades, tanto académicas, como personales y con contratos permanentes, especialmente en aquellas regiones apartadas con alta provisionalidad docente”, añadió la investigadora.
Según el secretario de Educación del Guaviare, Luis Carlos Granados, dijo que ese porcentaje se reduce enormemente, ya que el año pasado hubo concurso de posconflicto donde más de 200 docentes ganaron plaza en los cuatro poblados del departamento. A más tardar el próximo año, todos los docentes en esta región del país quedarán de planta.

