“Los días sin IVA han demostrado que estamos generando más recaudo de IVA que antes”: Iván Duque

A puertas de su salida de la Casa de Nariño, el presidente sigue dando de qué hablar por sus constantes críticas a los planteamientos de Petro.
Imagen de referencia - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En medio de la presentación de la hoja de ruta ´Visión Colombia 2050´, Iván Duque cuestionó temas de interés para la nación en torno a los cambios que quiere hacer el presidente electo, Gustavo Petro. Se refirió principalmente al aumento de impuestos para las empresas, el retiro del día sin IVA y otros más.

El presidente Duque, quien se encuentra a puertas de entregar su cargo el próximo 7 de agosto, aseguró que “algunos dicen que vamos a tener una mejor redistribución de la tierra si le ponemos más impuestos, y en la medida que los impuestos se vuelvan impagables entonces podemos nosotros buscar otras opciones para comprar y distribuir la tierra”.

También habló sobre el retiro del día sin IVA, lo que para él sería contraproducente para la economía pues “los días sin IVA han demostrado que estamos generando más recaudo de IVA que antes y estamos viendo que aportan en una cadena. Toda la industria de textiles, vestuario y calzado han generado una liquidación permanente de inventarios favoreciendo el comercio, pero también beneficiando la industria”.

Agregó sobre el tema “miremos decisiones con argumentos, con evidencia, pero no salgamos a matar las ideas porque sean ideas de Duque o del Gobierno Duque”.

Po último dijo que “hay casi una expropiación del sistema de ahorro individual. Puede haber una percepción política de que es mejor el sistema público… lo que va a pasar es que le quita el incentivo a la existencia de los fondos privados, pero lo más grave perdemos a uno de los mayores inversionistas”, esto con referencia a la idea del Gobierno Petro de realizar la unificación de los fondos de pensiones público y privado en uno solo.


Compartir en