Los detalles de la caída de alias ‘Matamba’ en Santander [VIDEO]

El General reveló también los momentos del operativo en el que se dio de baja al criminal, al llegar al lugar donde se encontraba escondido.
General Jorge Luis Vargas - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El director de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas, reveló los detalles del operativo que dio de baja a Juan Lárrinson Castro Estupiñán, alias ‘Matamba’, en una vivienda en Bolívar, Santander.

De acuerdo con Vargas, le siguieron la pista a ‘Matamba‘ desde su fuga, hasta dar con su paradero.

«Sabíamos que tenía reuniones con varios de los delincuentes del Magdalena Medio, de las extintas autodefensas de ese lugar. Se reunió también con uno de los delincuentes de lo que queda del “Can del Golfo”, con ‘Gonsalito‘. Y partir de esa reunión que tuvieron, logramos, con unas fuentes humanas que visitaban constantemente a este delincuente que se estaba moviendo en el Magdalena Medio, llegar sorpresivamente con un grupo especial hoy. Se enfrentó a la Policía y fue neutralizado en una acción como lo autoriza la ley», contó el General.

Desde el momento de la fuga, el equipo especial que capturó a este delincuente fue activado de nuevo, y quiero indicar que, en todo este trabajo, estuvo el Gobierno de los Estados Unido. Específicamente trabajamos con la DEA, con los agentes desde Miami que habían capturado a este delincuente el año pasado. Lo empezamos a buscar en todo el país, en los sitios donde él delinquió, es decir Nariño. Habían, varias informaciones que se había ido para los Llanos Orientales, pero este era para desinformar a la Policía«, agregó Vargas.

Asimismo, contó que el equipo que dio de baja a ‘Matamba‘ se desplazó hasta los Estados Unidos para hablar con fuentes que brindaron información importante para seguir tras su rastro.

Reveló también los momentos del operativo en el que se dio de baja al criminal, al llegar al lugar donde se encontraba escondido.

«Ahí (en la casa donde estaba) llegamos a capturarlo, se enfrentó con la Policía y han incautado un fusil, una pistola, dos revólveres, varia munición. La información que tengo es que habría lanzado una granada a los comandos jungla de la Policía Nacional. El general Alarcón estuvo siempre al frente de la operación. Tuvimos un Oficial Superior de los Jungla todo el momento liderando la operación en tierra. Un trabajo totalmente de alta «cirugía» para llegarle a él, de mucha precisión», aseveró.

Por su parte, el presidente Iván Duque declaró que «no descansamos» respecto a la persecución de estos delincuentes.

Vamos detrás de todos esos remanentes del “Clan del Golfo” y detrás de las disidencias y de los cabecillas del ELN. Aquí nos descansamos, la seguridad es un bien público y es un valor democrático. Aquí a los bandidos se les captura, se les da de baja o se les extradita», sentenció Duque.


Compartir en

Te Puede Interesar