Luis Armando Herrera terminó hecho trizas tras la explosión de un acopio de pólvora en su casa.
Una fuerte explosión sacudió la tranquilidad del sur de Neiva en la mañana de ayer, dejando como saldo una persona muerta, dos heridas y al menos 19 viviendas afectadas. El hecho ocurrió en una vivienda ubicada en la carrera 27A con calle 1, del barrio Las Acacias, comuna Ocho de la capital huilense.
De acuerdo con los primeros reportes, en el interior de la casa donde se originó la emergencia se almacenaba material pirotécnico, lo que habría provocado la detonación que despertó a los habitantes del sector. Testigos aseguran que, tras el primer estallido, se escucharon por varios minutos totes y bengalas, lo que aumentó el pánico entre los vecinos.
El fallecido
El suceso dejó como víctima mortal a Luis Armando Herrera, de 41 años, quien perdió la vida en el lugar al quedar completamente desmembrado. Otras dos personas —entre ellas un adulto mayor y un menor de edad— resultaron heridas y fueron trasladadas al Hospital Universitario de Neiva, donde permanecen bajo observación médica.
El coronel Héctor Jairo Betancourt Rojas, comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, confirmó que a las 6:15 de la mañana las unidades de emergencia arribaron al sitio, donde se encontraron con una escena devastadora.
Circunstancias
“Se presentó una fuerte explosión en una vivienda del barrio Las Acacias, donde al parecer se almacenaba pólvora. En el lugar fallece una persona producto del estallido y otra fue rescatada debajo de los escombros. En este momento continúan las labores de verificación por parte de nuestro Cuerpo de Investigación Criminal, el Grupo Antiexplosivos y los Bomberos del municipio”, precisó el alto oficial.
Por su parte, el sargento Andrés Bernal, del Cuerpo Oficial de Bomberos de Neiva, entregó detalles del operativo de control. Explicó que aplicaron un ataque defensivo desde el exterior para controlar el incendio en menos de 15 minutos. Posteriormente, ingresaron técnicos antiexplosivos para realizar la verificación de la escena.
“Se encontró un alto grado de destrucción estructural. La vivienda estaba en riesgo de colapso, y por eso tuvimos que suspender temporalmente la inspección hasta garantizar la seguridad del personal. El sitio está bajo evaluación técnica porque existe riesgo inminente de colapso total”, puntualizó Bernal.
Había material explosivo
Durante la inspección inicial, los bomberos hallaron elementos pirotécnicos como volcanes, totes y pólvora negra, lo que refuerza la hipótesis de que el inmueble era utilizado como depósito o taller artesanal de pólvora. Sin embargo, las autoridades aclararon que esta información aún está siendo verificada por los grupos especializados de investigación.
El impacto de la explosión fue de tal magnitud que provocó daños en al menos 19 estructuras cercanas, de las cuales cuatro viviendas resultaron afectadas de forma directa y otras 14 de manera parcial por la onda expansiva. La detonación rompió vidrios, levantó tejados y causó fisuras en varias fachadas del sector.
Además, los equipos de emergencia rescataron con vida a dos caninos que se encontraban atrapados entre los escombros. Los animales fueron atendidos por veterinarios de la Secretaría de Medio Ambiente y la Policía Ambiental.




