Palmira ha sido sitiada por la delincuencia en la zona rural, donde la presencia de grupos armados al margen de la ley está generando malestar e incertidumbre en la población, específicamente en los corregimientos de Tenjo, Calucé y Potrerillo.
Advertencia
Durante el 2023, 2024 y 2025, la Defensoría del Pueblo, advirtió mediante alertas tempranas, lo que está pasando en municipios como Florida, El Cerrito, Pradera, y Palmira.
Es de indicar que, durante los últimos años, se han presentado dos masacres en el corregimiento de Tenjo y Calucé en Palmira, así como la marcación de viviendas y la presencia de presuntos insurgentes en las noches especialmente. Lo último que se presentó fue el ataque entre miembros de las Disidencias y el Ejército, quedando en medio la población donde salieron heridos una Ingeniera y un Soldado.
Pronunciamiento
Por su parte el líder de los Derechos Humanos Internacionales, veedor nacional y excontralor auxiliar del Valle, Gustavo Hernández, argumentó, “aquí lo primero que debemos tener en cuenta es el factor de la institucionalidad, cuáles son las acciones que ha tomado el ICBF, la Iglesia Católica, La Defensoría del Pueblo, La Procuraduría General de la Nación, la Contraloría General de la República, ya que estas entidades hacen parte fundamental del ejercicio público”.
“Una vez establecida esta relación, entrar a identificar el factor de la descentralización estatal, cuál es la responsabilidad del ente territorial en materia de seguridad territorial, cuál es el manejo de los batallones, si las decisiones las toma la Gobernadora, o las toma el Alcalde, o quien las toma; porqué si bien es cierto y la ciudad es de primer nivel, también es cierto que tiene un Batallón y tienen varias unidades tácticas, desde la Policía como el Ejército, deben tomar la decisión de resguardarse por la seguridad de esos territorios, que hoy en día están en riesgo de toma y están en riesgo de confrontación armada y velica”, puntualizó Hernández.
Respeto
Gustavo Hernández concluyó que las partes, deben respetar los Derechos Humanos, y que las familias no deben quedar como escudo de protección en medio de las balas.




