En un estudio dirigido por la Universidad de Duke, se observó que con el paso de los años los delfines mulares queman grasas de manera más lenta al igual que los humanos. Rebecca Rimbach, asociada postdoctoral en antropología evolutiva en Duke, afirmó: «es la primera vez que los científicos miden una desaceleración metabólica que se relaciona con la edad».
Para medir su tasa metabólica diaria los investigadores optaron por utilizar un método conocido como «método del agua doblemente embotellada», método que ya se ha usado en humanos desde 1980. Este proyecto consiste en hacer que beban agua en formas «pesadas» de hidrógeno y oxígeno que se agregan de forma natural, para luego rastrear cuánto tiempo tardan en expulsarlo.
Resultados de la investigación
Ya que los delfines son de sangre caliente al igual que los humanos, se esperaba que los delfines tuvieran un metabolismo acelerado, pero se llevaron una gran sorpresa. Pues se observó que los delfines de 40 años tienen un metabolismo más lento a pesar de que comen menos, mientras que los delfines 20 años menos comen más y tienen un metabolismo acelerado.
Los investigadores afirmaron: «ese trabajo podría arrojar luz sobre factores además de la alimentación y estilo de vida que subyacen al aumento de peso que se relaciona con la edad».

