Los dejan por fuera de todo evento: Diputados pidieron más inclusión al Gobernador

Integrantes de la Administración Departamental se han reunido con varios funcionarios del Gobierno Nacional, sin tener en cuenta las premisas de los diputados huilenses.
Durante sesión en la Asamblea del Huila hicieron la petición.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las visitas de diferentes funcionarios del Gobierno Nacional al departamento del Huila, que se han reunido con integrantes de la Administración Departamental han surtido efectos positivos en la búsqueda de recursos para avanzar con las diferentes obras y proyectos en la región; sin embargo, a los que no les ha parecido del todo el tema, es a algunos miembros de Asamblea del Huila, no porque sea malo el tema, sino porque los están excluyendo de esos espacios de deliberación.

Los apartaron

De acuerdo con lo precisado durante las sesiones de los últimos días, el gobierno regional a cargo de Luis Enrique Dussán, no debería dejar por fuera de esas reuniones a los diputados porque ellos son una fuerza de gestión, control y política fuerte e importante en el departamento.

Se ganaron el espacio

Al respecto, se pronunciaron los representantes Rodrigo Amaya Culma y Jorge Andrés Gechem, quienes mostraron su molestia porque desde hace varias semanas no se les está teniendo en cuenta como Asamblea para que participe de los eventos que vienen adelantándose en la región con funcionarios del orden nacional, para el apalancamiento de recursos.

Podemos apoyar

“Nos hemos ganado ese espacio para asistir a estos eventos que generan desarrollo y bienestar para el Departamento, por eso creemos que es importante que se extienda la invitación para que podamos estar presentes y apoyar las gestiones como región. Hay un sin sabor porque no es posible que si debemos trabajar coordinados, estén ocurriendo esas cosas y de esa manera”, expresaron.

Siguen esperando

En contraste, las representantes Sandra Milena Hernández y Karol Ortigoza, se sumaron al llamado de atención, a menos de 3 días de cumplirse los tiempos establecidos por los que fueron convocados mediante decreto para sesiones extraordinarias y para que entregue a tiempo los proyectos de ordenanza, en pro de adelantar un análisis y estudio riguroso, y NO una «ejecutoria rápida» tras mensajes de urgencia.


Compartir en