Los de a favor y los de en contra de la Reforma a la Salud

Las marchas del 14F, en favor de la Reforma a la salud, se han desarrollado bajo la mayor normalidad dentro de las ciudades a las cuales el gobierno llamó a marchar en apoyo. Dentro del escenario digital, los trinos a favor y rechazo no se han hecho esperar.
Personas marcharon a favor de la Reforma a la Salud
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las marchas del 14F, en favor de la Reforma a la salud, se han desarrollado bajo la mayor normalidad dentro de las ciudades a las cuales el gobierno llamó a marchar en apoyo. Dentro del escenario digital, los trinos a favor y rechazo no se han hecho esperar.


Una de las principales propuestas de campaña que el actual presidente Gustavo Petro avisó durante su aspiración presidencial, correspondió al de realizar un cambio al actual régimen de salud, cuyo objetivo vio la luz de la mano de la actual ministra de salud Carolina Corcho, junto a la asesoría de diversos actores del gremio de salubridad. Si bien es cierto que este documento está hecho como respuesta las diversas inconformidades que existen con respecto a la gestión de las EPS, y a las continuas quejas que se venían presentando, sin mencionar los procesos de liquidación en las cuales muchas otras se han visto envueltas, diversas voces de los sectores del entorno político no se han hecho esperar, teniendo en cuenta que la oposición también manifestó pasar una “contra reforma” desde donde alegan querer que se construya sobre lo ya cimentado.

Puedes leer: https://extra.com.co/reforma-de-la-salud/


¿Quiénes están a favor?


La senadora Clara López, quien hace parte de la bancada de gobierno y estuvo presente en el acto simbólico de la entrega del documento de radicación de la reforma, publicó en su Twitter:

Por su parte, el Ingeniero Industrial Julio Cesar Iglesias, quien se considera de derecha y es un acérrimo crítico de la izquierda, no dudó en poner en evidencia sus posturas con respecto al documento de Reforma, aduciendo que esta misma es entregarle al estado la gestión completa, el tema de la salud.

La vicepresidente y ministra de la igualdad Francia Márquez, también publicó en su Twitter:

“Asumimos el mandato de CAMBIO del pueblo colombiano. ¡Vamos a dignificar el sistema de salud!”

Te recomendamos leer: https://extra.com.co/paloma-valencia/

Por su parte, la senadora Paloma Valencia puso dentro de sus trinos la palabra “¡Urgente!” advirtiendo que en caso de acabarse las EPS, se destruirían 40 años de sistema de salud colombiano.


Compartir en

Te Puede Interesar