Durante el marco de volver a discutir la reforma laboral en la plenaria del Congreso, la senadora del Centro Democrático y candidata presidencial, Paola Holguín, compartió una serie de mensajes con diferentes comparativas, sobre la cantidad de empresas que se han creado en el país.
Recordemos que una de las críticas que se le ha presentando a la reforma laboral por parte de sus opositores, son las pocas posibilidades a los empresarios de poder generar empleos, esto debido a las diferentes aumentos que se encuentran dentro del texto, hecho que provocó críticas en varios sectores empresariales.
Ante esto, Holguín compartió en sus redes sociales que en el año 2024 creció 46% el número de empresas canceladas frente a la pandemia y 22% más que en 2023, mostrando la incertidumbre que hay con este tema; en especial porque según la senadora ha decrecido la producción estas.
“El gobierno Petro ha sido el liquidador de la economía popular”. Charles Chapman (abogado laboralista y corporativo)#DatoMataRelato
— Paola Holguín 🇨🇴 (@PaolaHolguin) February 19, 2025
Empresas liquidadas en Colombia
2020 195.042
2023 233.404
2024 286.719
En 2024 creció 46% el número de empresas canceladas frente…
Posteriormente, mencionó que: “De las 286.719 empresas que se liquidaron en 2024, 284.511 son microempresas. Es decir, el 99,22%.” donde además compartió una frase del abogado Charles Chapman donde aseguró que: “El gobierno Petro ha sido el liquidador de la economía popular”
#DatoMataRelato
— Paola Holguín 🇨🇴 (@PaolaHolguin) February 19, 2025
De las 286.719 empresas que se liquidaron en 2024, 284.511 son microempresas. Es decir, el 99,22%.
“El gobierno Petro ha sido el liquidador de la economía popular” Charles Chapman (abogado laboralista y corporativo)
¿Qué más comentó Paola Holguín sobre este tema?
Inicialmente, Paola Holguín comentó que: “El país siempre ha dado una diferencia de más de 80.000 empresas de diferencia entre creadas y cerradas.” Sin embargo, compartió una comparativa con los últimos años, donde destacó que en el último año la diferencia fue solo de 10.000, donde finalizó que: “En Colombia no se están creando empresas”

Los mensajes de la integrante del Centro Democrático, se dan en el marco cuando Álvaro Uribe compartió un vídeo en Medellín, donde explicó que la actual reforma laboral que se encuentra discutiendo en el Congreso afectará a los comerciantes pequeños, esto debido a los puntos que tiene el texto.
Por el “estallido” democrático en el 26. pic.twitter.com/UwD1wVSM2S
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) February 16, 2025
Te puede interesar: La propuesta para hundir la ley de ‘paz total’




