¡Los Culés tienes razones históricas para confiar!

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Barça pasó en 41 de 43 eliminatorias tras haber ganado en la ida.

El Barça nunca ha quedado eliminado de la Liga de Campeones tras ganar el partido de ida fuera de casa. Los datos son resonantes. Los blaugrana ganaron en la ida de 14 eliminatorias y en todas ellas confirmaron su posición en el partido de vuelta ante su afición. Sí, hay dos precedentes, uno contra el equipo francés, en otros torneos europeos, donde el equipo Blaugrana desperdició una victoria como visitante en el primer partido.

El Barcelona consiguió una notable victoria en su visita al Parque de los Príncipes. Aunque la ventaja es de sólo un gol, el escenario, el rival y la imagen del equipo de Xavi Hernández dan fuertes motivos para el optimismo. Además, el balance también tranquiliza a los aficionados del Barcelona: su equipo siempre se ha clasificado tras ganar el partido de ida de la Liga de Campeones fuera de casa.

En el antiguo formato llamado Copa de Europa, el Barça se adelantó dos veces fuera de casa en la primera ronda. El primero, en la temporada 1959-60, cuando vencieron al Milán por 0:2 en octavos. Completaron su carrera en la región catalana con una victoria por 5-1. Ya en la temporada 1985-86, el Sparta de Praga ganó en el primer partido por 1:2 y, aunque el rival perdió 0:1, el doble valor de los goles marcados en el empate permitió al equipo avanzar. Por supuesto, esta situación ya no existe, por lo que si volviera a ocurrir, la transición iría a tiempo extra.

Ya ha habido otros 12 casos ya en el nuevo formato de Liga de Campeones. La primera, antes de la 2001-02, cuando el conjunto azulgrana accedió a la fase de grupos tras imponerse al Wisla de Cracovia en Polonia (3-4) y en casa (1-0). Unos años más tarde, en la temporada 2005-2006, ganó la ida al Chelsea (1-2 en octavos) y al Milán (0-1 en semifinales), cuando ya era campeón. En la segunda ronda empataron 1:1 contra los ingleses y 0:0 contra los italianos. Durante el curso 2007-2008 vivió este escenario en dos rondas. Vencieron al Celtic de Escocia por 2-3 antes de ganar 1-0 en el Camp Nou, mientras que en cuartos vencieron al Schalke 04 (0-1) en Alemania y en España (1-0).

En la temporada 2010-11 llegó a la final, tras derrotar al Real Madrid en la semifinal, y posteriormente ganó la final contra el Manchester United. El Barcelona venció en el Santiago Bernabéu (0-2) y con un empate 1-1 en el partido de vuelta aseguró su lugar en Wembley. El Club repitió el mismo patrón al año siguiente en el partido de octavos contra el Bayer Leverkusen (1:3 y 7:1) y en la temporada 13 – 14 contra el Manchester City (0:2 y 2:1 en los octavos). Como lo hizo en dos ocasiones para levantar su última «Champions» en la 2014-15. Una vez más, el equipo «celeste» fue víctima. El Barça ganó el partido de ida por 1-2 y confirmó su clasificación en el partido de vuelta en casa por 1-0. En esa ronda se enfrentaron al rival de este martes, con derrota del PSG en París (1-3) y Barcelona (2-0).

Las dos últimas veces que tomó ventaja en la ida de una eliminatoria de Champions fue en la 2015-16 y en la 2018-19. En 1/8 de la primera, ganó al Arsenal en Londres por 0-2 y por 3-1 en la vuelta. Y en 2019, tomó de nuevo Inglaterra para, esta vez en Mánchester, derrotar por 0-1 al United y volver a vencer ante su público por 3-0 unos días más tarde.

Las dos excepciones

Ya cambiando de competición continental, el Barcelona experimentó dos remontadas en la clasificación europea tras afrontar el partido de vuelta con la ventaja de jugar en casa. El primero ocurrió en la Copa de la UEFA 1980-81. En 1/16 de final, los catalanes ganaron el primer partido contra el Colonia, al que ganaron 0-1 en Alemania. Sin embargo, en la segunda parte el marcador fue lamentablemente 0:4.

Otro incidente se produjo en la ya extinta Recopa de Europa en la campaña 1984-85, el Metz llegó al Camp Nou sin esperanzas de alcanzar los octavos de final tras perder 2-4 en Francia. A pesar de que el Barça se adelantó en el minuto 33 gracias a Lobo Carrasco, un hat-trick de Toni Kurbos y un gol en propia puerta de Tente Sánchez dieron como resultado un empate 1-4, dando a los pupilos del entonces DT Terry Venables la ventaja en lo que entonces era la primera ronda.

Por estrepitosas que fueran estas remontadas, son solo dos excepciones que no hacen más que confirmar una regla repetida en las 14 eliminatorias repasadas de Champions y en otras 29 que se dieron entre UEFA (10), Recopa (15) y Copa de Ferias (4).


Compartir en