iturn0image3turn0image4turn0image5turn0image7Titular: Colombia registra una disminución significativa en crímenes durante 2024, alcanzando una reducción histórica en homicidios y masacres
Bogotá, 22 de abril de 2025 – Según datos oficiales y análisis de expertos, Colombia experimentó en 2024 una notable disminución en los índices de criminalidad, destacando una reducción histórica en homicidios y masacres.
El país registró aproximadamente 270 víctimas mortales en masacres, la cifra más baja desde el inicio de la pandemia. Este descenso se atribuye a políticas de «Paz Total» y diálogos con algunos grupos armados, aunque persisten desafíos en regiones como Cauca, donde los acuerdos fallidos con disidencias de las FARC han incrementado los actos violentos citeturn0news3.
En términos de homicidios, la tasa nacional se redujo a 25,4 por cada 100.000 habitantes, alcanzando la cifra más baja en los últimos cuatro años. Sin embargo, la violencia persiste en ciertas zonas, como Bogotá, donde se registró un aumento del 11% en homicidios durante 2024, alcanzando la cifra más alta en ocho años citeturn0news1.
A pesar de estos avances, la violencia contra líderes sociales continúa siendo una preocupación. En 2024, fueron asesinados 157 líderes sociales, un promedio de uno cada dos días, según el informe del programa Somos Defensores citeturn0news4.
Estos datos reflejan una tendencia positiva en la reducción de crímenes en Colombia, aunque subrayan la necesidad de fortalecer las políticas de seguridad y protección en todo el territorio nacional.
