Todo está listo para la ‘Maratón de Cali 2025’, el 4 de mayo. Los corredores empezarán a llegar la próxima semana y algunos, incluso, se quedarán hasta unos días después de la carrera. Y es que Cali, con su gente, su salsa y, sobre todo, su espíritu deportivo, tiene el encanto suficiente para que todo visitante sepa que ‘aquí es donde debe estar’.

El recorrido de los tres circuitos está definido: 42K, 15K y 4,2K, todos partiendo y llegando al mismo al sitio, las canchas Panamericanas. Sin embargo, no es el único lugar desde donde podrá disfrutarse la carrera. Las avenidas Sexta, 3N y la Vásquez Cobo también serán testigos de la competencia.
Los comerciantes de la ciudad también están listos. Saben que deben prepararse lo mejor posible para atender a propios y visitantes de la mejor manera. Así lo manifiesta Miguel Ángel Marín, quien considera esta oportunidad como “interesante e importante” para el negocio. “Nos damos a conocer y nos ayuda a nosotros como ciudad y representación para el país. Por eso, ese día abriremos las puertas desde las 5:00 de la mañana, con cinco personas atendiendo”, anunció este comerciante que administra una panadería ubicada en la avenida de Las Américas, quien cada domingo dice atender entre 200 y 300 personas.
Adriana Reyes, edil de la Comuna 2, tiene por su labor un contacto permanente con los comerciantes del sector. Por eso considera que este evento es “maravilloso”, e invita a todos los caleños a unirse en torno a la Maratón y a no poner problema por la medida del ‘Día sin Carro’. “Será un día oportuno para caminar, para ver a 37 países participando internacionalmente en nuestra ciudad. Es un orgullo total”, expresa.
Francisco Ayala, presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) de San Vicente y Versalles, ha estado en contacto permanente con los comerciantes de los barrios que preside. Cuenta que para ellos la maratón será como unos mini-Juegos Panamericanos.
“Es la oportunidad para que todos los negocios del sector puedan sacar sus ventas y unirnos alrededor del deporte, que es lo que Cali siempre ha hecho. Es una convocatoria a esa Cali deportiva, a esa Cali grande que nos recuerda los Juegos Panamericanos de 1971. Esperamos muy complacidos que todo el mundo salga a apoya este gran evento”, añadió don Francisco.




