JUDICIALIZADOS ‘COMANDOS DE FRONTERA’ EN PITALITO

Seis hombres fueron enviados a la cárcel por pertenecer a un grupo criminal que traficaba droga.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un impactante golpe contra el crimen organizado, las autoridades colombianas han dado un certero golpe a los ‘Comandos de Frontera’, una temida red de narcotráfico que operaba con total impunidad en Putumayo, Cauca y Huila. Seis de sus peligrosos integrantes han sido capturados y judicializados, desmantelando así una estructura criminal que llevaba cocaína a gran escala a destinos internacionales.

Tráfico

Esta siniestra organización se dedicaba a la producción masiva de cocaína en laboratorios clandestinos situados en los corazones de Putumayo y Cauca, regiones azotadas por la violencia y el narcotráfico. Los delincuentes trasladaban su mercancía ilícita al municipio de Pitalito, al sur del departamento del Huila, desde donde la distribuían a puntos estratégicos en Bogotá, Villavicencio y Barranquilla

La Captura

En un operativo simultáneo y coordinado entre la Fiscalía General de la Nación y la DIJIN de la Policía Nacional, se logró poner tras las rejas a los cabecillas de esta nefasta organización. Élber Trujillo Cortés, señalado como el despiadado líder de la red; Alexander Papamija Vargas, el cerebro financiero y sus secuaces conocidos como Juan Bernain Murcia Gutiérrez, Jesús Eduardo Males Ortiz, Edilberto Hoyos Chito y Norberto Wilson Nupan Narváez, quienes manejaban el transporte y la logística del narcotráfico.

Te puede interesar: LO ATROPELLÓ Y SE VOLÓ

Expendio

Las investigaciones revelan que estos criminales no solo traficaban en el territorio nacional. Sus tentáculos se extendían hasta Venezuela, desde donde enviaban enormes cargamentos de cocaína por vía marítima hacia Estados Unidos, México y países de Centroamérica. Se estima que las incautaciones incluyen la asombrosa cantidad de 302 kilogramos de cocaína, 55 millones de pesos en efectivo y 4 lujosos vehículos. Fruto de sus actividades ilícitas.

Justicia

Este es un triunfo resonante para Colombia, un país que lucha incansablemente contra el narcotráfico y sus ramificaciones. La caída de los ‘Comandos de Frontera’ envía un mensaje claro a los criminales: no hay lugar para ellos. La sociedad colombiana celebra este éxito, pero la batalla continúa. Y las autoridades siguen firmes en su misión de erradicar el narcotráfico y devolver la paz a sus ciudadanos.

Continua leyendo: PRESUNTO DELINCUENTE ABATIDO

Pie de foto: Elber Trujillo, Alexander Papamija Vargas, Juan Bernain Murcia Gutiérrez, Jesús Eduardo Males Ortiz, Edilberto Hoyos Chito y Norberto Wilson Nupan Narváez.


Compartir en

Te Puede Interesar