LOS COGIERON EN FLAGRANCIA FLORENCIA

Individuos fueron judicializados por el presunto daño a los recursos naturales.
Imagen de cortesía
Compartir en

El departamento del Caquetá posee una ubicación geográfica estratégica en el sur oriente de Colombia, lo que le ha permitido identificar ambientes geológicos que muestran una tendencia metalogénica altamente favorable para prospectos y depósitos metálicos, especialmente de oro y cobre.

Los hechos

En el río Hacha las autoridades detectaron una actividad de extracción ilegal de grava y arena, en la modalidad de dragado. Luego de tener conocimiento de esta situación y en diligencias de registro y allanamiento realizadas por personal del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Seccional Caquetá y con la fiscalía general de la Nación se logró la captura de tres personas que se encontraban en el sitio.

Un fiscal especializado adscrito la Seccional Florencia, indicó durante las audiencias de rigor que los hechos ocurrieron la mañana de este 31 de agosto, cuando la ciudadanía informó sobre la presunta extracción ilegal que estarían realizando varias personas sobre el cauce del mencionado río, a la altura del barrio La Floresta.

La captura

Gracias a los miembros del Ejército Nacional y funcionarios de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Rural de Florencia que acudieron al sitio indicado y pudieron sorprender a los procesados utilizando maquinaria amarilla para extraer material de arrastre sin tener título minero o autorización alguna. Además, se estableció que en la zona de extracción hubo un impacto crítico sobre el medio ambiente y los recursos naturales.

Te puede interesar: CHOQUE MORTAL EN NEIVA

Los tres hombres sindicados responden al nombre de Saudid Genes Pérez de 43 años de edad, operador de excavadoras; Juan David Anturi Calderón de 34 años, de oficio conductor; y Daniel Eduardo Polanco Rodríguez, de 27 años de edad, quienes tenían en su poder dos retroexcavadoras y una volqueta que también fueron incautadas.

Genes Pérez fue el único que se declaró culpable por lo que fue trasladado inmediatamente a centro penitenciario mientras se adelantan las respectivas audiencias en donde se determinará la culpabilidad de cada uno de los sujetos denunciados.

Pronunciamiento

“Desde el 2013, en la zona protegida por las autoridades ambientales se está presentando la pérdida acelerada de capa vegetal, y se estaría afectando en el suelo y el subsuelo e incluso al río. Asimismo, las valoraciones pusieron en evidencia el uso de maquinaria pesada que estaría arrasando con microrganismos únicos de la región y los ecosistemas; acciones que se estarían adelantado sin licencia ambiental, ni permisos legales”, explicó un líder ambiental de la zona.

Pie de foto: Saudid Genes Pérez, capturado.


Compartir en