Los cogieron con marihuana

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A través de planes de registro y solicitud de antecedentes a personas y vehículos, uniformados de la policía Nacional capturaron en flagrancia a un hombre y una mujer, quienes transportaban al interior de un vehículo, dos paquetes de una sustancia vegetal, cuyas características físicas se asemejan a la marihuana.

Verificación

La sustancia que fue verificada por medio de la prueba de identificación preliminar homologada, tenía un peso aproximado de 1.000 gramos y un valor de $3.000.000. “Los controles de la Policía son sumamente importantes, así a algunos les molesten permiten sacar de las calles a quienes tienen cuentas pendientes con la justicia y lograr la vitar que sigan comercializando droga”, expresó un residente de la comuna 9 de la capital del Meta.

La sustancia estupefaciente pretendía ser comercializada justamente en esa zona de la ciudad, en pequeñas cantidades. “La suelen vender en los parques y en esos espacios donde mantienen los jóvenes, les crean la dependencia y dañan vidas”, señaló una vecina del barrio La Madrid.

Afectación

Las autoridades señalaron que, con este resultado se logra afectar las finanzas criminales de los grupos delincuenciales que se dedican al flagelo del microtráfico, añadiendo que, esta es una problemática delictiva multisectorial, donde a medida que pasa el tiempo van formándose nuevas organizaciones o creándose nuevas zonas de expendio.

La droga que más se comercializa en Villavicencio es la marihuana de acuerdo a información oficial. Ciudadanos han destacado la importancia de que se trabaje en la prevención desde los hogares, a fin de evitar que los niños y jóvenes caigan en este flagelo.

A responder

Los sujetos capturados y el vehículo inmovilizado fueron dejados a disposición de la Unidad de Reacción Inmediata de la Fiscalía, dónde deberán responder judicialmente por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y será la justicia quien defina su situación legal.

En este caso, como la droga no excedió los 1.000 gramos de marihuana, la pena podría ir entre 64 y 108 meses de prisión, además de la multa de dos a 150 salarios mínimos legales mensuales vigentes según el Código Penal.

“El tráfico, porte o fabricación de estupefacientes en Colombia es uno de los delitos más severamente castigados. Este abarca una amplia gama de actividades relacionadas con la producción, distribución y comercialización de sustancias controladas”, puntualizó un profesional en derecho.


Compartir en

Te Puede Interesar