Los chatbots son programas informáticos diseñados para simular conversaciones humanas mediante inteligencia artificial. Su principal función es interactuar con usuarios a través de texto o voz, proporcionando respuestas automáticas y, en muchos casos, personalizadas. Se utilizan ampliamente en sitios web, aplicaciones móviles y servicios de mensajería para mejorar la atención al cliente, responder preguntas frecuentes y guiar a los usuarios en procesos como compras o reservas. Gracias a los avances en el procesamiento del lenguaje natural, los chatbots actuales son cada vez más sofisticados y capaces de mantener conversaciones más naturales y útiles.
Además de su uso en el ámbito comercial, los chatbots se han convertido en herramientas valiosas en sectores como la educación, la salud y la administración pública. Pueden asistir a los estudiantes con tareas, recordar a los pacientes sus citas médicas o ayudar a los ciudadanos a obtener información sobre trámites gubernamentales. Su capacidad de operar las 24 horas del día y de manera inmediata los convierte en aliados estratégicos para mejorar la eficiencia y accesibilidad de muchos servicios. A medida que la tecnología evoluciona, se espera que los chatbots sean cada vez más proactivos, empáticos y adaptativos a las necesidades de los usuarios.
Todavía no sabremos expresar nuestros sentimientos que afloran al momento de interactuar con ellos.




