En el marco de la estrategia ‘Cazainfractores’, la Alcaldía de Cali, bajo el liderazgo del alcalde Alejandro Eder, y la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, UAESP, ha intensificado los operativos para identificar y sancionar a quienes afectan el espacio público con la inadecuada disposición de residuos.
Hasta la fecha, se han detectado 17 infractores, entre ciudadanos y establecimientos comerciales, que han sido sancionados por incumplir el artículo 111 de la Ley 1801. Las multas, que ascienden a $1.518.400, buscan generar conciencia sobre el impacto negativo de estas prácticas en la imagen y el bienestar de la ciudad.
Recientemente, los operativos se han concentrado en el sur, norte y oeste de la ciudad, donde se ha identificado la presencia de residuos arrojados por habitantes en situación de calle, conductores de motocarros, carretilleros y establecimientos comerciales.
“Estamos recuperando nuestra ciudad y no vamos a permitir que el mal manejo de los residuos siga deteriorando el entorno y afectando la calidad de vida de los caleños. Cali se respeta y entre todos la vamos a recuperar”, afirmó el alcalde Alejandro Eder.
Por su parte, Camilo Murcia, director de la UAESP, enfatizó la importancia de estas acciones: “Estamos interviniendo espacios estratégicos de la ciudad que han sido impactados por estas malas prácticas. Nuestro objetivo no es sancionar, es generar conciencia para que los caleños asuman su responsabilidad en el cuidado del entorno, si no acatan las normas de convivencia, tendrán que pagar las sanciones que les imponga la autoridad competente”.
El funcionario agregó que estos operativos cuentan con el apoyo de la Policía Nacional, que acompaña la identificación de los infractores y procede a la imposición de los respectivos comparendos.




