Los carros con más fallas en Colombia, según talleres especializados
Elegir un carro en Colombia va más allá del precio o el consumo de combustible. La confiabilidad mecánica y los costos de mantenimiento son clave para evitar dolores de cabeza. En ese contexto, dos talleres con más de 20 años de experiencia —Señor Autos Colombia y DistriRenaultArmenia— revelaron en TikTok los modelos que más ingresan a sus instalaciones por fallas recurrentes.
Modelos con más fallas
Chevrolet Tracker
Ensamblado en México, presenta problemas frecuentes en la tapa de válvulas, el enfriador de aceite y el sistema de refrigeración. Entre los 60.000 y 80.000 km, suele requerir mantenimiento en suspensión, bujes, rótulas y amortiguadores.
Renault Duster
Aunque luce como SUV, tiene suspensión de sedán. Sus amortiguadores se desgastan rápido, lo que afecta el confort de manejo.
Otros modelos reportados:
- Kia Picanto ION: si no se cambia el aceite a tiempo, la bomba puede fallar y dañar el motor.
- Volkswagen (varios modelos): problemas en la carcasa del sistema de calefacción pueden causar sobrecalentamiento.
- Renault con motor K4M (Clio 2, Symbol, Mégane, Duster 1.6, etc.): fallos en piñones dañan la correa de distribución y pueden doblar válvulas.
- Kia Soluto: fallas persistentes en el kit y bombas del embrague, con riesgo para el sistema de transmisión.
- Mazda 3: comúnmente presenta problemas en la suspensión, como fallos en amortiguadores y tijeras.
Recomendación de expertos
Antes de comprar un carro, nuevo o usado, es importante investigar la confiabilidad del modelo y la disponibilidad de repuestos. Según La FM, una decisión mal informada puede terminar en altos costos de mantenimiento.
Tip extra: tanquea en la noche
Especialistas recomiendan cargar combustible en la noche o madrugada. ¿La razón? La gasolina es más densa a baja temperatura, lo que mejora su rendimiento y reduce la evaporación. Esta práctica aplica también para motos y se ha vuelto viral en redes como TikTok y Facebook.




