Los campesinos ven en Valle Agro el impulso que necesitan para convertirse en empresarios y renovar el camp

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cali, 26 de noviembre de 2025.
El programa Valle Agro se ha convertido en una luz de oportunidad para cientos de campesinos que hoy avanzan hacia la meta de transformarse en emprendedores rurales. Gracias al decidido respaldo de la gobernadora Dilian Francisca Toro y a su convicción de que “trabajando juntos se logra un mayor impacto”, las asociaciones campesinas han recibido el acompañamiento que por tanto tiempo habían esperado.

foto cortesia: gobernacion del valle

Adriana Yulieth Gómez, integrante de la Asociación Asoagropecuarias de Bugalagrande, destacó los aportes que le ha dejado la iniciativa Valle Agro. “Nos enseñan el uso adecuado de los fertilizantes, las labores que debemos realizar, cómo reducir costos y aprovechar los residuos de nuestras fincas. La entrega de insumos y las capacitaciones del programa Valle Agro han hecho posible que los campesinos produzcan de manera sostenible y comercialicen sus cosechas, además de aprender a usar herramientas tecnológicas y redes sociales para llegar a nuevos mercados”.

De igual forma, Gloria Inés Ramírez, miembro de la Asociación Campesina Agroecológica El Delirio, señaló: “También nos ofrecieron un componente fundamental, que fue el marketing digital. Antes no lo manejábamos, pero ahora tenemos la posibilidad de mejorar en este aspecto”.

Por otro lado, Alexander Robellón, de la Asociación Asocampe de Roldanillo, resaltó que “recibimos capacitaciones que nos permiten, como agricultores y productores, empezar a comercializar directamente nuestras frutas. Ese es un canal muy valioso, porque gracias a él podemos dejar de depender del intermediario”.


Compartir en