La famosa canción «Los Caminos de la Vida», uno de los mayores éxitos de Omar Geles, ha dado un giro inesperado al ser versionada al chino, llevando la música vallenata a nuevas fronteras. Este tema, lanzado hace más de 30 años y originalmente interpretado junto a Jesús Manuel Estrada, es una emotiva dedicatoria a su madre, Hilda Suárez. Ahora, más de tres décadas después, el vallenato ha cruzado continentes, con su reinterpretación en el idioma asiático.
Nuevos Horizontes
La versión en chino de «Los Caminos de la Vida» fusiona los sonidos tradicionales del vallenato, como el acordeón y la guacharaca, con instrumentos autóctonos de China, creando una mezcla única que mantiene la esencia de la obra de Geles mientras se adentra en nuevos horizontes musicales.
El vallenato, considerado uno de los géneros más representativos de Colombia, ha trascendido fronteras y ha sido versionado en otros idiomas y estilos. Omar Geles, un prolífico compositor que logró más de 900 canciones a lo largo de su carrera, es un claro ejemplo de esta internacionalización. Con su etapa en «Los Diablitos», su consagración como Rey Vallenato y su capacidad de seguir creando éxitos durante más de tres décadas, Geles dejó una huella imborrable en la música de su país.
Desafortunadamente, el artista falleció de manera súbita en mayo de 2024 mientras practicaba deporte en Valledupar, tras haber sido uno de los invitados de honor en el concierto de Silvestre Dangond en Bogotá. Sin embargo, su legado sigue vivo y su música sigue llegando a los oídos de todo el mundo.
@alianzavallenata Los Caminos de la vida… ¡En China y en chino! #OmarGeles #Vallenato #China #Homenaje #Colombia #Venezuela
♬ sonido original – ALIANZA VALLENATA
De hecho, Omar Geles será el artista homenajeado en la edición 58 del Festival de la Leyenda Vallenata, el evento más importante de este género en Colombia. Durante este evento, la obra de Geles será el eje central de una celebración que contará con artistas de la talla de Chayanne, Pepe Aguilar, Gilberto Santa Rosa, Beéle y Luis Alfonso, entre muchos otros. La versión en chino de «Los Caminos de la Vida» es solo una muestra más de cómo el vallenato, y el legado de Geles, siguen trascendiendo generaciones y culturas.




