Los cambios que llegan a la Versalles

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una de las obras más esperadas por los palmiranos, es la construcción del hundimiento de Versalles, más aún cuando ya se han comprado casi todos los predios y se retiró el puente peatonal ubicado en la carrera 28 con calle 43.

Proyecto

Es de recordar que estos estudios se vienen realizando desde hace varios años, y solo hasta el 2023, se firmó para su ejecución, la cual viene presentando ya retrasos según expertos en la materia.

Entrevista

El Diario Extra en diálogo con el ingeniero Fernando Leal, conoció, “fue en el año 2016, que yo estaba como asesor vial del alcalde Jairo Ortega, y recomendé cambiar el puente elevado que ya estaba listo para iniciar y reemplazarlo por un hundimiento, dado que los puentes elevados son estructuras muy pesadas desde el punto de vista urbanístico y muy contaminantes visualmente”.

“Y efectivamente el alcalde Ortega recogió su idea, la presentó ante el Invías y hoy se prepara el municipio para recibir esta importante obra vial que construirá la Nación, a través del concesionario de la malla vial”.

¿Parar la obra?

Si mencionamos lo anterior es para denotar que justamente es el Ingeniero Fernando Leal, quien ahora sugiere detener dicho hundimiento y rediseñar la glorieta actual, aumentando su diámetro y eliminando los semáforos, para que funcione como lo que es: una intersección de circulación continua.

Retrasos

«Mi mayor preocupación, son los cuatro años que toma su construcción, con el traumatismo que ello implica para el más importante cruce del municipio. Por otro lado, si llegase a presentarse algún hallazgo arqueológico, el tiempo puede incrementarse hasta en un 50%, sin descontar los problemas propios de este tipo de obras», puntualiza.


Compartir en

Te Puede Interesar