La Secretaría de Cultura, en cabeza la secretaria Leydi Higidio, llevó a cabo una jornada de trabajo para construir colaborativamente soluciones culturales para las comunas y corregimientos de la ciudad.
La jornada estuvo orientada por docentes de la Universidad Javeriana, participaron representantes de las Juntas de Acción Comunal, Juntas Administradoras Locales, directores de los CALI (Centros de Administración Local Integrada) y voceros del Consejo Distrital y Rural de Cultura.
El propósito principal de esta jornada fue proporcionar un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias, fortaleciendo los lazos de colaboración para avanzar en la identificación de necesidades y potencialidades culturales de las comunas y corregimientos de la ciudad.
Le puede interesar: Cali tendrá una IA
«La participación activa y consciente de los representantes de las comunas y corregimientos garantiza que las iniciativas culturales y comunitarias se diseñen desde la base, teniendo en cuenta las voces y experiencias locales», afirmó Leydi Higidio, secretaria de Cultura.
El encuentro estuvo enmarcado en tres ejes de ejecución: Reconciliación y cohesión social, garantía de acceso a derechos culturales y cultura como eje principal de desarrollo económico y social.

José Rafael González, director del Departamento de Arquitectura y Diseño de la Universidad Javeriana, destacó la importancia de mapear las potencialidades de cada territorio, subrayando que son estas las que tienen el poder de transformarlos. De igual forma, resaltó que para la misionalidad de la universidad es enriquecedor y fundamental articularse con la Secretaría de Cultura para aportarle a la construcción de ciudad desde la academia y el servicio.
La metodología Design Thinking, (Técnicas de pensamiento para la innovación) fue aplicada durante la jornada, centrando la atención en comprender las necesidades, problemas y aspiraciones de la comunidad. Esta metodología permitió identificar problemas y oportunidades clave, generar ideas creativas y soluciones innovadoras, construir prototipos de las soluciones propuestas y establecer próximos pasos para su implementación.




