Los cabecillas más buscados en el Cauca

Wilmar Pazú Rivera, Florentino Boyocué Tenorio, Jhon Maro Gutiérrez Bahomón, Alan Israel Méndez, Albeiro Mestizo Quitumbo y Jefferson Taquinás Jaramillo, integrantes de las Farc.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Frente a la difícil situación de orden público que afronta el departamento del Cauca por parte de las disidencias de las Farc; especialmente en contra de las comunidades indígenas, las autoridades en Popayán realizaron un consejo extraordinario de seguridad; convocado por la gobernación del Cauca, además de analizar la más reciente declaratoria del cese al fuego ordenado por el Gobierno Nacional; así como también las posibles intenciones del Estado Mayor Central de las Farc contra la fuerza pública, entre ellas un posible plan pistola. Los cabecillas delinquen en varias localidades del nororiente.

Lea aquí: Farc y Guardia Indígena, en ‘guerra’ en el Cauca

Cabe indicar que el ministro de Defensa Iván Velásquez ofreció una recompensa de hasta 130 millones de pesos, por información que permita a los uniformados ubicar y capturar a los cabecillas más buscados de esa estructura criminal quienes tienen injerencia en varios municipios del norte y oriente del Cauca. “Son guerrilleros del frente Dagoberto Ramos Ortiz quienes vienen asesinando dirigentes y reclutando menores”, enfatizó Velásquez.

En el cartel se encuentra: alias ‘Cholinga’, ‘Amazonas’, ‘Chinga’, ‘Zapata’, Jhon Gutiérrez, y Jefferson Taquinás quienes son buscados por múltiples delitos; uno de ellos el crimen de Carmelina Yule Pavi, comunera que fue asesinada en medio de un ataque contra las comunidades indígenas del Cauca.

El secretario de gobierno departamental, Miller Hurtado, afirmó que la vía panamericana tendrá mayor presencia de las fuerzas militares y policía; para garantizar la seguridad y movilidad de cientos de conductores que se movilizan por este importante corredor vial.


Compartir en

Te Puede Interesar