Los buscan para matarlos

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

John Harvey Sepúlveda Otálora, identificado con cédula de ciudadanía No 16.457523 Yumbo, Valle; con fecha de nacimiento 23 de mayo de 1978 y de expedición de la cédula, el 26 de julio de 1996, residente en Okabango 2 Torre 2 apartamento 502 Villavicencio.

Cuando joven tomó la decisión de irse a servir a la Patria, como lo hacen hoy día muy pocos muchachos, porque saben que la guerra cada día es más dura contra los violentos que quieren manejar esta nación.

Eso lo supo después de muchos años John, quien después de muchos años de lucha contra grupos ilegales, terminó junto con su esposa en exilio por las profundas amenazas de esos grupos, a los cuales combatía  desde las filas del Ejército donde era cabo segundo, ascenso que logró en el año 1999, en la Escuela de Suboficiales “Sargento Inocencio Chínca” en la base de Tolemaida, donde después de la licencia de 15 días lo asignaron al Batallón de infantería número 31 Rifles en Caucasia Antioquia.

Historia 

Siempre estuvo asignado a “chicharrones” como se  dice en el Ejército a estar en operaciones especiales, siendo asignado en el año 2016 a la Brigada móvil No 21 Batallón 157, jurisdicción: Chaparral Tolima, con acciones en Ataco, Rio Blanco, y Planadas, donde se desempeñó en Logística, abastecimientos, tesorería, y armamento,

También participó en operaciones de control Militar de Área, de acción cívico-militar con la población civil, operaciones ofensivas contra los grupos armados  tales como las disidencias de las Farc, ELN, Bacrim, Águilas Negras, y el Clan del Golfo,  donde se  realizaron  capturas, desmovilizaciones, recuperación de menores, acciones Psicológicas con la población civil, para evitar que los muchachos, especialmente adolescente fueran reclutados, y en donde se hablaba y entregaban recomendaciones a los padres de familia.

Igualmente hablaba con los campesinos de la zona, de erradicar cultivos ilícitos, además que el objetivo principal era  garantizar la protección de los derechos humanos de todos los pobladores, proteger activos estratégicos  como  redes Eléctricas, carreteras, etc.

Amenazas

El 03 de enero de 2018 dejaron una carta de amenaza de las disidencias de las FARC, la que recibió su señora esposa,  Diana Marcela Tobón Sánchez.

El 5 de enero de 2018, un viernes,  su  esposa  sale a trabajar a las 06:30 de la mañana y en la esquina, la detienen dos personas en una moto con cascos, se identifican como miembros de “las águilas negras”.

Como consecuencia de estos hechos, el Sargento Primero, John Harvey Sepúlveda Otálora, decide retirarse el 1 de marzo del año 2018, cambia de residencia a un apartamento ubicado en Okavango 2 Torre 2 apartamento 502, en  Villavicencio Meta. El 2 de marzo su esposa, Diana Marcela fue a trabajar y se percató que dos tipos la seguían e ingresando a SaludCoop.

Viajaron  de emergencia el sargento, su esposa y su hijo de 19 años, y Daniel Felipe Sepúlveda. El día 3 de marzo 2018  para  Bogotá, llegando a una residencia en Central Uno, Bonavista 2 Avenida, calle 68 sur No 70D-71 Torre 1 apartamento 704.

Entró a trabajar en Bogotá  a la empresa de seguridad  Andiseg y el  28 de junio de 2019. Al salir de turno a las 6:30 de la tarde, a 5 calles de donde vivía, dos sujetos en una motocicleta de alto cilindraje  lo seguían.

En el momento que el sargento Sepúlveda alcanzó a llegar hasta la portería del edificio donde vivía, uno de los delincuentes sacó un arma para disparar y él le ganó de mano, hiriéndolo de varios impactos, quien fue recogido por el otro que estaba en la moto. El guardia de vigilancia del  edificio hizo el reporte y llamó a la policía, pero nunca llegaron.

Lejos de su patria

Como consecuencia de esta cruda persecución y de qué el objetivo era matarlo, el sargento Primero Sepúlveda  resuelve salir del país, con su esposa, Diana Marcela Tobón Sánchez, de 42 años, identificada con cédula de ciudadanía No 52.890.030 y su hijo, Daniel Felipe Sepúlveda, de 17 años, quienes viajaron el 1º de febrero a Chile, y posteriormente el 14 de abril del 2022 a Países Bajos.

En la actualidad durante diferentes operativos  de la fuerza pública los cuales  fueron incautados memorias Usb, documentación clasificada, fotografías y listados con nombre y números de documentos de personal civil, miembros activos, personal en uso de buen retiro y veteranos del Ejército se pudo evidenciar que dentro de este decomiso se encontraban en los listados como objetivo militar entre otros, los nombres del Sargento primero John Harvey Sepulveda Otálora, Diana Marcela Tobón Sánchez y Daniel Felipe Sepúlveda.


Compartir en

Te Puede Interesar