LOS BORRACHOS Y SUS AGRESIONES EN BOYACÁ

Hace escasos días, se logró la captura de 7 personas por los delitos de violencia y hurto.
Tunjanos afirman que los hechos de delincuencia han aumentado significativamente.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la aplicabilidad a la ley 2197 del año 2022 en la cual se habla de la seguridad ciudadana, la Policía Metropolitana de Tunja se permitió informar que en los últimos días realizaron 7 capturas por comportamientos asociados al consumo de bebidas embriagantes.

Suceso

Ante esto, se indicó que se llevó acabo la aprehensión de 2 personas por el delito de violencia intrafamiliar, 2 sujetos por cometer lesiones personales, 1 arresto por daño en bien ajeno, en donde la mujer, a quien por motivos de seguridad se identificará como alias ‘Patecumbia’ fue capturada por hurto y además, se logró la recuperación de un celular. Asimismo, en planes focalizados en solicitud de antecedentes se logró la recuperación de una motocicleta.

Alerta

Ante los hechos, las autoridades recomendaron evitar ingerir bebidas alcohólicas embriagantes como estrategia para afrontar el estrés, la cual es una medida desacertada y se sabe que se pueden aumentar los síntomas de ansiedad y angustia, depresión y otros trastornos mentales. Además de aumentar el riesgo de violencia intrafamiliar y doméstica.

Invitación

Asimismo, la Policía invito a la comunidad a denunciar cualquier tipo de hecho que afecten la seguridad y convivencia ciudadana a las líneas de atención 123, además de disminuir los conflictos de intolerancia a la oficina de conciliación y mediación ubicada en la salida de Villa de Leyva.    

Denuncias

Por otro lado, los habitantes de Boyacá han venido presentando una serie de denuncias hacia la mala conducta de los habitantes de calle, personas consumidoras de sustancias alucinógenas, que se emborrachan y generan espectáculos totalmente inaceptables para la comunidad.

Ante esto, la señora Alexandra Najar comentó “Esto ya es muy concurrido en el sector de la Pila del Mono, y demás sectores emblemáticos de la ciudad, en donde se reúnen a consumir en una esquina. No hay presencia de la Policía ni recuperación del espacio público por parte de la Alcaldía”.

La petición

Por tal razón, habitantes pidieron incrementar los controles por parte de las autoridades, para evitar hechos que afecten la inseguridad y puedan conllevar a tragedias en la capital boyacense y en todo el territorio boyacense.


Compartir en