‘Black Gold’ a la ‘cana’ en Neiva

Once miembros de temida banda delincuencial fueron cobijados con media de aseguramiento intramural.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las autoridades de Neiva lograron desmantelar una de las organizaciones más grandes de microtráfico en la ciudad, conocida como ‘Los Black Gold’. Esta banda criminal operaba en varios barrios del oriente de la capital huilense, donde comercializaba y distribuía drogas en pequeñas cantidades.

Tras una investigación que duró siete meses, 11 de sus miembros fueron capturados en el barrio Galán y sentenciados a penas de prisión gracias a un exhaustivo trabajo de inteligencia y judicialización.

Investigación

La operación, liderada por la Seccional de Investigación Criminal de la Policía Metropolitana de Neiva y coordinada con la Fiscalía, incluyó seguimientos, interceptaciones telefónicas y agentes encubiertos.

Estas labores permitieron identificar a los integrantes de la banda y su modus operandi, lo que fue clave para solicitar las órdenes de captura que terminarían por desarticular la organización. La investigación comenzó en mayo de 2023 y se extendió hasta diciembre del mismo año.

Modus operandi de ‘Los Black Gold’

La banda ‘Los Black Gold’ tenía una estructura bien organizada, con roles definidos para cada uno de sus miembros. Operaban en barrios como Oro Negro, San Bernardo y La Amistad, donde mantenían reuniones regulares para planificar sus actividades ilícitas.

Los investigadores lograron obtener videos y fotografías de las transacciones de drogas, lo que constituyó pruebas contundentes que fueron presentadas durante el proceso judicial. Además, algunos de sus miembros tenían antecedentes por tráfico de drogas, hurto y porte ilegal de armas.

Negociación

Los acusados, ante las pruebas irrefutables presentadas por la Fiscalía, aceptaron su responsabilidad y llegaron a un preacuerdo que les permitió reducir sus condenas.

Las penas de prisión oscilaron entre cuatro y ocho años, y se les impusieron multas de más de 1.700 millones de pesos por su enriquecimiento ilícito.

Impacto

La condena de ‘Los Black Gold’ representa un golpe importante contra el microtráfico en la capital huilense. Las autoridades continúan trabajando para prevenir que otras bandas ocupen el espacio dejado por esta organización, reiterando su compromiso con la seguridad y la justicia en la región.

Te puede interesar: Baleada por la espalda en Neiva

Pie de foto: Carlos Javier González Campos, alias ‘Yotas’, líder de la banda; Jesús Armando Díaz Flórez, alias ‘El Soldado’; Carlos Augusto González Hernández, alias ‘Gonzo’; Carlos Alirio Perdomo Aragonés, alias ‘Yiyo’; Abel Francisco Gutiérrez, alias ‘Titi’; Julieth Perdomo Aragonés, alias ‘La Chiki’; Fabio Rubio Ossa, alias ‘Cabezas’; Juan Daniel Serrano Portilla, alias ‘Zancudo’; Juan Daniel Serrano Portilla, alias ‘Zancudo’; Filiberto Castañeda Vargas, alias ‘Fili’; Iván Santiago Romero Ramírez, alias ‘Pinocho’ y Maikol Steven Osorio Muñoz, acusados.


Compartir en

Te Puede Interesar