Los atletas huilenses subieron tres veces al podio

Los deportistas del Huila pertenecientes al Club de Atletismo TASH ganaron medalla de plata y bronce.
Campeones en atletismo en el Huila
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los deportistas del Huila pertenecientes al Club de Atletismo TASH ganaron medalla de plata y bronce.

En el marco del Campeonato Nacional de Atletismo en categorías U14 y U16 que se llevó a cabo en Valledupar. Los deportistas del Club de Atletismo TASH, tuvieron una destacada participación en su rol como representantes por el departamento del Huila.

Evento

Esta competencia fue organizada por la Liga de Atletismo del César, misma que tuvo lugar en las instalaciones del estadio José Luis Parada que se localiza en Valledupar. Al torneo se inscribieron para participar veinte clubes de diferentes partes del territorio colombiano, así que la congregación fue de aproximadamente trescientos noventa y tres atletas.

Opitas

Por parte de la Liga de Atletismo del Huila, se contó con la representación de seis deportistas, Laura Catalina Cerón Delgado, Nicolás Gabriel Pérez Gómez, Laila Sofía Navia Hoyos, Emanuel Pinto, María Alejandra Anacona Urbano y Alejandra Burgos.

También puedes leer: Entrega del Centro de Rendimiento Deportivo en Neiva, Huila.

En el caso de Laura Camila Cerón Delgado logró medalla de plata en lanzamiento de martillo U14, al igual que Nicolás Gabriel Pérez Gómez. La tercera presea la logro la deportista Laila Sofía Navias Hoyos que se colgó el bronce en lanzamiento de martillo U16. Cabe mencionar que la atleta es preclasificada a los Juegos Suramericanos de Chile 2023 que tendrán lugar en diciembre, el cupo lo alcanzó en los Juegos Intercolegiados del año anterior.

Emmanuel Pinto por su parte compitió en pruebas combinadas, María Alejandra Anacona Urbano participó en lanzamiento martillo, mientras que Alejandra Burgos en trescientos y cien metros planos.

Entre tanto, el entrenador del Club agradeció el apoyo de la Liga del departamento. Pero sobre todo a los padres de familia y las personas que se involucraron en el proceso para hacer posible la participación de los deportistas en esta competencia.

Le puede interesar: Conozca qué viene para el Atlético Huila en 2024.


Compartir en

Te Puede Interesar