LOS ASESINOS MÁS MACABROS DE LA HISTORIA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A lo largo de la historia los colombianos han sido víctimas de las inclemencias de diferentes sujetos que han delinquido en varias regiones del país.

La Bestia

Luis Alfredo Garavito

Garavito nació el 25 de enero de 1957 en Génova, Quindío. Sus padres fueron Rosa Delia Cubillos y Manuel Antonio Garavito, que al parecer lo golpeaba a él y sus seis hermanos constantemente.
El primer actuar delictivo de Garavito se registró cuando tenía 15 años, cuando acorraló a un niño con el objetivo de abusar de él, sin embargo, los gritos del pequeño alertaron a las personas que estaban en el lugar. En ese momento la bestia fue capturada por las autoridades, pero por ser menor de edad fue dejado en libertad.
Se presume que su criminalidad inició en 1992, cuando tenía 35 años. A partir de ese momento comenzó con una serie de violaciones y asesinatos a adultos y menores de edad en 13 departamentos de Colombia, y en países como Ecuador y Venezuela.
Siete años después del primer crimen conocido, Garavito fue capturado el 22 de abril de 1999 en una zona rural de Villavicencio. Tras intentar abusar un menor que gracias a sus gritos fue rescatado. El menor y su salvador se acercaron a las autoridades para entregar detalles del lote en el que se encontraba Luis Alfredo Garavito, que fue apresado y vinculado a la muerte de más de 172 niños, de los que se presume podrían ser más.
Al estar frente a la justicia el asesino serial contó haber sido el responsable de 140 asesinatos, sumado a ello, durante las audiencias y en los años que estuvo en prisión entregó detalles de cómo terminaba con la vida de los pequeños, señalando que sentía un placer indescriptible cuando cometía el crimen. Luis Alfredo Garavito fue condenado a 1.853 años de prisión, pero en cumplimiento de la ley colombiana finalmente se confirmó que la pena que debía cumplir era de 40 años
Garavito murió a falta de 16 años para salir libre. Sus últimos años los pasó sufriendo por el deterioro que le generó una leucemia que le fue diagnosticada.

`El monstruo de los cañaduzales`

Manuel Octavio Bermúdez

Manuel Octavio Bermúdez Estrada nació en Trujillo, Valle, el 15 de octubre de 1961, se conoce como un agresor sexual y asesino en serie colombiano. Fue denominado el monstruo de los cañaduzales por secuestrar niños y llevarlos posteriormente a las plantaciones de caña de azúcar para luego asesinarlos, torturarlos y violarlos. Su fachada era de vendedor de helados y confesó que regalaba entre diez y quince mil pesos a los pequeños para engañarlos.
Inicialmente se presumió que fueron 21 víctimas, sin embargo, con el paso del tiempo y las investigaciones se cree que en total fueron 34 niños.
El modus operandi de Bermúdez consistía en utilizar un fármaco llamado lidocaína, de la familia de los anestésicos locales, para anestesiar a sus mártires. De igual manera utilizaba objetos como cordones, jeringas, ampolletas y frascos. Para mediados del 2002, un niño que logró escapar del psicópata declaró a las autoridades diversos aspectos físicos del asesino y que utilizaba una bicicleta. En el trascurso del 2003 fue detenido después de recibir los detalles específicos del paradero del asesino, y de la forma en que operaba. Según las autoridades, en la casa de Manuel se encontraron fotos de sus víctimas y gran variedad de objetos como prendas íntimas de los agredidos.
Finalmente, confesó el asesinato de 21 menores de edad, entre los 9 y 13 años. Su condena fue de 56 años, posteriormente reducida, ahora permanece en la cárcel de Valledupar.

El monstruo de los Andes

Pedro Alonso López

Pedro Alonso López, nació en la comunidad de Venadillo, en Tolima, el 8 de octubre de 1948 y desapareció el 22 de septiembre de 1999, y es mundialmente conocido por ser un asesino serial que, tras su captura en 1980, confesó el asesinato de más de 300 niñas de diferentes países de Sur América.
En el momento de su detención López reconoció haber asesinado a por lo menos 110 mujeres en Ecuador, otras 100 en Colombia y «muchas más de 100» en Perú. Y ayudó a ubicar un campo en Ambato, Ecuador, donde se hallaron 53 cuerpos, y cuatro más en otros lugares, aunque en otros puntos señalados por él mismo no se hallaron restos humanos. Si se da crédito a su versión, Pedro Alonso López es el asesino en serie masculino que más asesinatos ha cometido.
Tras su captura en Ecuador en 1994 fue solicitado por las autoridades colombianos quienes lo recluyeron en un hospital psiquiátrico pero años después, en 1998 fue declarado sano y obtuvo su libertad. No obstante, la última vez que se lo vio fue el 22 de septiembre de 1999, cuando se presentó en la Registraduría Nacional de Bogotá para reclamar su nueva cédula de ciudadanía.
Pese a lo narrado varios documentales han revelado que al momento no se sabe de su paradero actual. Pero su madre afirma que el homicida sigue con vida, simultaneo a esto en el 2012 en Tunja, ocurrió el homicidio de Andrea Marcela García Buitrago y se sospecha que fue el hombre por las características del asesinato.

El doctor Mata

Nepomuceno Matallana

Nepomuceno nació en Chiquinquirá en el año 1891. Fue un individuo que creo un personaje llamado “doctor “Matallana” que era “experto” en jurisprudencia y por eso el título de “doctor”.
El modus operandi era buscar personas con ingresos que tuvieran fragmentación en sus familias y amistades. Que pudieran ser manipuladas dado sus contingencias socioculturales como el de ser alcohólicos, infieles homosexuales, huraños y contrabandistas etc. Posterior a ello, los conducía a lugares despoblados y solitarios donde los golpeaba y torturaba en promedio con cómplices. Acto seguido los obligaba a firmar documentos jurídicos con lo cual se apoderaba de las cuentas bancarias de las víctimas y familiares y llegado el caso lo patrimonial para continuar con el homicidio y la ocultación del cuerpo.
En 1948 en la época de Gaitán fue recluido en la cárcel con un cubrimiento mediático fuerte por parta de la sociedad colombiana, pero sobre todo por los medios de comunicación. Matallana no solo se defendió el mismo, sino que contrató eminencias de la época para que le colaboraran, así como varios funcionarios fueron comprados. Sin embargo, esta vez las pruebas eran contundentes. Se voló y lo pudieron coger de nuevo en el año 1949 donde fue confinado en la cárcel Modelo y moriría ahí. Murió en la cárcel (acomodado pues seguía delinquiendo en la cárcel y pasándose como abogado) el 25 de enero de 1960 a los 69 años y a pocos meses de poder casarse con su compañera Lucy Neira. Se calcula que tuvo responsabilidad en 12 asesinatos.

El monstruo de Monserrate

Fredy Valencia

Fredy Armando Valencia Vargas es responsable de la muerte oficial de 9 mujeres, aunque según el mismo Valencia Vargas habrían sido muchas más, podrían superar las 100 víctimas.
Nació en Bogotá, se crio en Kennedy y desde muy joven comenzó a mostrar una actitud muy violenta, por lo que sus padres decidieron que debería aprender de artes marciales, con la justificación que este estilo de pelea le podría ayudar a enfocar su ira.
A diferencia de otros matadores seriales, Valencia si tuvo oportunidad de estudiar un pregrado, pues hizo hasta cuarto semestre de ingeniería.
Las malas decisiones en la vida del joven Freddy Armando Vargas hizo que consumiera en altos grados las sustancias psicoactivas, lo cual también generó que Vargas fuera expulsado de su hogar, lo cual lo obligó a convertirse en un habitante de la calle debido su consumo constante de drogas, y durante un largo tiempo estuvo habitando los cerros orientales, específicamente el Cerro de Monserrate, de donde consiguió su famoso apodo, pues en este lugar era donde conseguía a sus víctimas y los llevaba al cambuche que tenía allá para torturarlas y posteriormente asesinarlas.
En la actualidad el hombre permanece en la cárcel la Picota pagando una pena por los delitos cometidos.

El sádico del Charquito

Daniel Camargo Barbosa

Daniel Camargo Barbosa es calificado como uno de los peores nombres que tuvo la historia criminalística de Colombia y Ecuador, ya que a su paso dejó la violación y muerte de más de 100 mujeres, aunque algunos investigadores afirman que la cifra se duplicaría por la cantidad de casos registrados en ambas naciones entre 1974 y 1990.
Camargo nació en enero de 1930 en Anolaima, Barbosa, apenas teniendo un año sufrió la pérdida de su madre y posterior tuvo que soportar la llegada de su madrastra, quien al padecer problemas de infertilidad, descargaba su ira contra el niño y solía vestirlo de mujer y enviarlo así al colegio primario, situación que pudo ser el comienzo del trauma para el pequeño Daniel, quien con el paso del tiempo fue llamado «El Monstruo de los Manglares».
En su adultez se casó con una joven llamada Alcira Castillo, pero años más tarde sufrió el fantasma de la infidelidad y eso fue lo que lo terminó de enfurecer, por lo que pasó del amor al odio por las mujeres.
Tras su separación, comenzó con las violaciones y crímenes de chicas jóvenes generalmente vírgenes drogándolas, sin embargo, algunas mujeres lo denunciaron por lo que fue detenido en 1968 aunque el criminal quedó libre en 1973.
Años más tarde el famoso «ojo por ojo y diente por diente» se cruzó en su camino, ya que a mediados de 1994 fue asesinado a puñaladas por otro preso llamado Giovanny Arcesio Noguera Jaramillo, quien era el sobrino de una de sus tantas víctimas.


Compartir en

Te Puede Interesar