Los agarraron con billetes de 100 mil pesos falsos

Erika EnrĂ­quez, occisa
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Diego Armando Cedeño Herrera, Yisela Zabaleta Llanos, Yurany Patricia Zapata García y César Eduardo Pastrana Monroy, fueron los ciudadanos implicados en el presunto delito de tráfico de moneda falsificada.

 

Mediante un puesto de control y registro efectuado en horas de la tarde por integrantes de la Policía Nacional, se logró la captura de varias personas por el presunto delito de tráfico de moneda falsificada.

Sitio

Uno de los funcionarios indicó que las acciones se llevaron a cabo en la vía Panamericana, sector de la vereda San José Bajo del municipio de Piendamó. El perito agregó que en ese lugar, fueron requeridos para una inspección los ocupantes de un vehículo tipo automóvil, de servicio particular, color rojo, de placa JNZ-325.

El caso

“Al momento de realizar el registro al carro, uno de los uniformados encontró en el asiento delantero un paquete, el cual estaba envuelto en papel con cinta. El verificar el contenido, el funcionario halló varios billetes de denominación de 100 mil pesos. Tras una minuciosa revisión, el uniformado logró establecer que algunos de ellos eran falsos”.

Identidades

Los presuntos implicados fueron identificados como: Yisela Zabaleta Llanos de 36 años de edad, residente en la carrera 5 con calle 77 del barrio Belén; Diego Armando Cedeño Herrera de 30 años de edad, residente en la carrera 5ª con calle 77, quien manifestó ser soldado profesional. Yurany Patricia Zapata García de 38 años de edad, comerciante y residente en el barrio Galíndez y César Eduardo Pastrana Monroy de 41 años, comerciante.

Ante la Fiscalía

El uniformado señaló que a los implicados se les dieron a conocer los derechos como personas detenidas. Posteriormente fueron conducidas hasta las instalaciones de la Unidad de Reacción Inmediata Uri de la Fiscalía General con sede en Piendamó, para el debido proceso judicial.

El caso quedó en conocimiento de un juez de la República de control de garantías quien en las próximas 72 horas deberá definir la situación jurídica. El funcionario indicó que la falsificación y el tráfico de la moneda nacional y extranjera son dos de los delitos que más afectan a la sociedad. “El que introduzca al país o saque de él, adquiera, comercialice, reciba o haga circular moneda nacional o extranjera falsa incurrirá en prisión de 48 a 144 meses”.


Compartir en

Te Puede Interesar