El fútbol colombiano está de regreso y este viernes 24 de enero inicia una nueva temporada de la Liga BetPlay 2025-I que promete grandes emociones por la gran calidad de jugadores y técnicos que estarán este primer semestre.
Más allá de los fichajes de los equipos en cuanto a jugadores, para esta temporada de Liga hubo varios cambios de timoneles en instituciones que venían siendo protagonistas en los últimos años y eso hace que este semestre haya sorpresas.
De los cambios de técnicos más sonados fueron en los equipos de Millonarios al arribar David González, Atlético Nacional con la incorporación de Javier Gandolfi, Deportes Tolima con Ismael Rescalvo y Atlético Bucaramanga con la llegada de Gustavo Florentín.
En esta Liga BetPlay 2025-I, habrá en total ocho entrenadores extranjeros, de los 20 que estarán dirigiendo. Dos venezolanos, tres uruguayos, un argentino, un español y un paraguayo serán protagonistas.
Te puede interesar: Millonarios y Falcao están cerca de renovar contrato
Los 20 técnicos que comienzan en la Liga BetPlay
Javier Gandolfi – Atlético Nacional
El técnico argentino llega como reemplazo del mexicano Efraín Juárez, quien dejó el club pese a salir campeón de Liga y Copa. La tarea del exTalleres es defender los títulos locales y pelear Libertadores.
David González – Millonarios
El colombiano dio un salto de calidad tras salir del Deportes Tolima y aprovechar la renuncia de Alberto Gamero. Será el primer reto en un grande de Colombia, así que llega con obligación de ganar títulos a corto plazo.
Pablo Peirano – Santa Fe
El cardenal mantuvo su proceso con el estratega uruguayo, quien se le ha escapado en dos ocasiones ser campeón en Colombia. Este semestre buscará que sea la vencida.
Jorge Da Silva – América de Cali
Fue finalista de Copa y peleó la Liga, así que ahora con refuerzos de gran categoría como Juan Fernando Quintero, el uruguayo es uno de los obligados a levantar trofeos.
Alfredo Arias – Deportivo Cali
El uruguayo tiene la misión de sacar del fondo al azucarero y pese a que no descendieron, ese tema sigue latente, así que debe mantenerlo protagonista para no volver a caer en posiciones incómodas.
César Farías – Junior
El venezolano completará su segundo torneo con el tiburón y está obligado a pelear algún título, pues ahora sí armó su propio equipo para este 2025. Tiene que convencer.
Ismael Rescalvo – Deportes Tolima
Tras la salida de David González, el español volvió al fútbol colombiano para aportar su experiencia en un equipo que debe seguir peleando títulos, sumado que tendrá como obsesión avanzar en fase previa de Libertadores.
Gustavo Florentín – Atlético Bucaramanga
El paraguayo debe demostrar que su buen trabajo con Deportivo Pasto a quien llevo a finales no fue casualidad y con mejores herramientas aspira a estar en la parte alta de Liga BetPlay, sumado a su reto de competir a un gran nivel en fase de grupos de Libertadores.
Alejandro Restrepo – Independiente Medellín
Medellín intentó pelear el semestre pasado, pero su participación internacional lo terminó quemando, así que el técnico colombiano deberá gestionar mejor su nómina para volver a meter al poderoso en lo alto de Liga.
Hernán Darío Herrera – Once Caldas
El ‘Arriero’ le sacó el jugo a una nómina de gran experiencia y juventud, pero en este 2025 debe corregir para llegar a una final, pues en el cierre de temporada estuvo a nada de luchar por el título.
Pedro Depablos – Águilas Doradas
El venezolano ascendió a Llaneros a primera división, pero decidió tomar el reto del conjunto dorado para darle un nuevo aire a su carrera como entrenador, así que buscará con ellos demostrar buen juego como lo hizo con los de Villavicencio.
Jorge Luis Pinto – Unión Magdalena
Un gran experimentado está de regreso a primera y tras un ascenso donde logró el título, el estratega tiene la misión de mantener al ‘ciclón’ en la Liga BetPlay porque entrará de una a pelear descenso.
Alexis García – La Equidad
Los bogotanos han mantenido a García por varias temporadas y los ha llevado a pelear en lo alto, pero tras la venta del club, el estratega tiene la misión de seguir demostrando que su equipo está para grandes cosas.
Jaime de la Pava – Llaneros
La misión del estratega es mantener en primera a Llaneros y hacerlo gigante en esta categoría, pues el club de Villavicencio llega con mucha ilusión tras varios años peleando por llegar a la Liga BetPlay.
Luis Fernando Suárez – Deportivo Pereira
El club matecaña fue uno de los que poco se movió en este mercado y el técnico mundialista deberá gestionar bien su nómina para evitar una mala racha que termine con su cabeza. Tiene una gran misión de mantener al equipo con una alta competitividad.
Camilo Ayala – Deportivo Pasto
Su carrera como técnico está naciendo y ojalá eso no sea contraproducente para un equipo que viene de pelear por ir a la final de Liga.
Sebastián Oliveros – Fortaleza CEIF
El técnico logró una destacada posición en la pasada temporada, logró mantener el equipo en primera y el objetivo es seguir peleándole a los gigantes de la Liga BetPlay. Los ‘Amix’ quieren seguir dar sorpresas.
Juan Carlos Álvarez – Boyacá Chicó
El ajedrezado no ha tenido grandes temporadas y el año anterior cambiaron mucho de estrategas por malos resultados. El descenso es el gran reto del técnico.
Andrés Orozco – Envigado
El exjugador y ahora entrenador sigue en el proceso de la ‘Cantera de Héroes’ y su misión es seguir sacando talentos al fútbol colombiano, pero también mostrar buen juego, pues en 2024 casi se van a la segunda división.
Hubert Bodhert – Alianza FC
El técnico se mantiene en el proceso del club de Valledupar, pero deben ser más competitivos, pues en la Liga BetPlay del anterior semestre estuvieron muy debajo de la tabla de posiciones.




