Los 18 síntomas menos conocidos del cáncer

Se estima que en 2022 hubo 20 millones de nuevos casos de cáncer y 9,7 millones de muertes. Expertos destacan la importancia de la detección temprana para mejorar el pronóstico de la enfermedad.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 de cada 5 personas desarrollará cáncer a lo largo de su vida. Para 2050, se estima que habrá más de 35 millones de nuevos casos anuales, un incremento del 77% respecto a los 20 millones de 2022.

La prevención es clave, y además de evitar factores de riesgo como el tabaco y el alcohol, los especialistas enfatizan la importancia de prestar atención a ciertos síntomas para detectar la enfermedad a tiempo.

1. Menstruaciones anormales o dolor pélvico

Cambios persistentes en el ciclo menstrual o dolor pélvico pueden ser signos de cáncer de cuello uterino, de útero o de ovario.

2. Alteraciones en las evacuaciones

Estreñimiento, diarrea prolongada, heces con sangre o negras, necesidad frecuente de orinar y sangre en la orina pueden ser síntomas de cáncer de colon, próstata o vejiga.

3. Hinchazón abdominal persistente

Si la hinchazón dura más de dos semanas, podría indicar cáncer de ovario o problemas gastrointestinales.

4. Cambios en los senos

Bultos, hoyuelos, secreción anormal o cambios en la piel de la mama pueden ser signos de cáncer de mama, que también puede afectar a los hombres.

5. Tos crónica

Una tos seca que persiste por más de dos semanas puede estar relacionada con cáncer de pulmón.

6. Dolor de cabeza crónico

Si no mejora con medicación habitual, podría indicar la presencia de un tumor cerebral.

7. Dificultad para tragar

Sensación de obstrucción en la garganta puede ser un síntoma de cáncer de garganta, pulmón o estómago.

8. Aparición excesiva de moretones

Si aparecen hematomas sin causa aparente, podría tratarse de cánceres de la sangre como leucemia.

9. Fiebre o infecciones recurrentes

Fiebres frecuentes pueden indicar un sistema inmunológico debilitado por linfoma o leucemia.

10. Cambios en la boca

Llagas persistentes, manchas blancas o rojas pueden ser signos de cáncer oral, especialmente en fumadores o personas que consumen alcohol en exceso.

11. Cambios en la piel

Lunares que cambian de forma, color o tamaño pueden ser indicios de melanoma. Se recomienda aplicar la regla ABCDE: Asimetría, Bordes irregulares, Color desigual, Diámetro mayor a 6 mm y Evolución en el tiempo.

12. Dolor persistente sin causa aparente

Dolores que no desaparecen con tratamiento pueden ser signos de distintos tipos de cáncer.

13. Fatiga extrema

Si el cansancio no mejora con el descanso, podría estar relacionado con leucemia o linfoma.

14. Sangrado posmenopáusico

Debe ser evaluado, ya que podría indicar cáncer de útero o de cuello uterino.

15. Dolor de estómago o náuseas persistentes

Si dura más de dos semanas, puede estar relacionado con cáncer de hígado, páncreas o del sistema digestivo.

16. Pérdida de peso inexplicable

Si se pierde peso sin cambios en la dieta o ejercicio, podría ser un signo de diversos tipos de cáncer.

17. Bultos inusuales

Cualquier masa que no desaparezca debe ser examinada, ya que podría estar relacionada con ganglios linfáticos inflamados o tumores.

18. Disfonía prolongada

Una ronquera que dure más de tres semanas sin antecedentes de infección debe ser evaluada por un médico

TEMA DE INTERES:Tecnología Sostenible: Innovaciones para un Futuro Verde


Compartir en

Te Puede Interesar