Los 11 estadios de España para el Mundial 2030

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Estos son los 11 estadios españoles del Mundial 2030. EFE

El Mundial 2030 se llevará a cabo en 11 estadios españoles, según ha confirmado la Federación Española. Por último, los campos que estaba defendiendo, Balaídos y Mestalla, quedarán fuera de la cita.

Para el Mundial 2030, España contará con 11 sedes distintas. La Federación Española ya ha confirmado que Vigo – Balaídos – y Valencia – Mestalla – no serían considerados para el torneo que tendrá lugar en 6 años, según adelantó ‘Marca’.

Son nueve las ciudades que serán sede de la mayor competencia futbolística del mundo. Es cierto que dos ciudades, Madrid y Barcelona, poseen dos estadios diferentes.

El Santiago Bernabéu, el lugar donde se espera que se lleve a cabo la final del Mundial, y el Metropolitano, el hogar del Atlético de Madrid, están situados en la capital de España. Después de la remodelación, el RCDE Stadium y el Camp Nou se encuentran en Barcelona.

Se llevarán a cabo encuentros en Anoeta (San Sebastián), Riazor (La Coruña), San Mamés (Bilbao) y La Romareda (Zaragoza) en el norte de España.

El Estadio de Gran Canaria en Las Palmas, en las Islas Canarias, y La CartujaSevilla– y La RosaledaMálaga– han sido preservados por la Federación Española en el sur de la Península Ibérica.

En el comunicado, la RFEF ha seleccionado 45 subsedes o Team Base Camps que serán propuestos en el dosier oficial. Las subsedes de las comunidades autónomas serán 16, en total. Excepto Aragón, que sí albergará eventos con La Romareda.

La Federación Española indicó que los equipos participantes en la Copa del Mundo 2030 tendrán la decisión final sobre el uso de estas subsedes, las cuales ahora deberán ser evaluadas directamente por parte de FIFA.


Compartir en

Te Puede Interesar