La Selección Colombia define quiénes tienen vía libre rumbo a Norteamérica 2026

Con clasificación en curso, Lorenzo perfila titulares fijos, jugadores en riesgo y futbolistas casi descartados para el próximo Mundial.
SELECCIÓN COLOMBIA MUNDIAL 2026
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Selección Colombia vive un momento decisivo en la ruta hacia el Mundial de Norteamérica 2026, y el técnico Néstor Lorenzo empieza a mostrar claridad sobre los nombres que serán columna vertebral en la cita mundialista. Analistas y exseleccionadores coinciden en que Luis Díaz, James Rodríguez, Jefferson Lerma, Richard Ríos, Dávinson Sánchez y Jhon Lucumí son futbolistas intocables, pilares en ataque, mediocampo y defensa.

El exentrenador Jorge Luis Pinto enfatizó que Daniel Muñoz consolidó su lugar por la banda derecha, mientras que Camilo Vargas y David Ospina aportan experiencia en el arco. Aunque existe duda sobre el tercer portero, la solidez defensiva parece garantizada. Para Hárold Lozano, figuras como Jhon Arias y Luis Suárez ya se ganaron el derecho a ser fijos, gracias a su regularidad y evolución en los últimos años.

Entre dudas y exigencias: los que caminan en amarillo

El panorama no es igual de alentador para otros jugadores. Futbolistas como Yerry Mina enfrentan cuestionamientos debido a sus lesiones recurrentes, lo que genera incertidumbre sobre su continuidad en la nómina definitiva. A esto se suman delanteros como Rafael Santos Borré y Miguel Borja, quienes, según Gildardo Gómez, deben demostrar mayor consistencia con goles y actuaciones destacadas para asegurar su lugar en el equipo.

Arnoldo Iguarán, exgoleador de la selección, analizó la fuerte competencia en el ataque. Expresó que Borré y Borja deben remar con esfuerzo si quieren mantenerse, mientras que Dayro Moreno, con su experiencia y actualidad goleadora, se abre espacio en la lista de alternativas. Este grupo de jugadores, ubicados en el “amarillo” del semáforo mundialista, aún tiene la oportunidad de confirmar su permanencia, siempre que eleven su nivel en la eliminatoria y en sus clubes.

Jugadores relegados: los que ven lejos el Mundial

En la categoría “naranja” están quienes difícilmente harán parte del Mundial. Juan Guillermo Cuadrado, Matheus Uribe, Luis Sinisterra, Gustavo Puerta, Stefan Medina y Andrés Román han perdido terreno por falta de continuidad o problemas físicos. Pese a su trayectoria y aportes en procesos anteriores, su presente no los respalda, y la competencia interna cada vez los aleja más de la lista final.

Con este panorama, Néstor Lorenzo ya tiene una base sólida, pero la lucha por los cupos restantes promete ser feroz. Dayro Moreno, Jhon Durán, “Cucho” Hernández, Miguel Borja y Santos Borré pelean por un espacio, mientras jóvenes como Yáser Asprilla, Mateo Casierra, Kevin Mier o Jorge Carrascal buscan aprovechar cualquier oportunidad. El semáforo está encendido: unos avanzan con paso firme en verde, otros intentan salir del amarillo, y varios parecen haber quedado atrapados en el naranja.


Compartir en

Te Puede Interesar