Rodrigo Londoño excombatiente de la Guerrilla de las FARC, en las últimas semanas ha hecho graves denuncias a través de sus redes sociales debido al desplazamiento a los firmantes del Acuerdo de Paz en la Habana. Dichos actos de violencia han sido por parte de otros grupos armados al margen de la ley.
Es importante recalcar que Rodrigo Londoño, ha afirmado en diferentes ocasiones que el Acuerdo de Paz firmado con el expresidente Juan Manuel Santos está en un riesgo inminente y más aún cuando el Gobierno del Presidente Gustavo Petro no prestaba la suficiente atención hasta el momento.
También puedes leer: Nueva consulta popular por parte de Uribe
1/2 Es inaceptable que mientras Gobierno Nacional anuncia inicio de conversaciones con las llamadas disidencias, estos grupos sigan asesinando, desplazando y amenazando los firmantes de paz pic.twitter.com/mLMdTlpxpV
— Julián Gallo (@JGalloComunes) March 15, 2023
En su momento Londoño hizo dichas afirmaciones a través de su cuenta de Twitter y del mismo modo el expresidente Juan Manuel Santos apoyó la indignación del excomandante de las FARC puesto que la situación es alarmante.
Ahora bien, en un comunicado emitido por el Alto Comisionado de Paz Danilo Rueda. El alto funcionario encendió una fuerte indignación al decir que decenas de excombatientes, que estaban en la ECTR de Mesetas, habían decidido abandonar el lugar.
🟢El Gobierno Nacional está comprometido con la seguridad de los firmantes de paz del AETCR de Mesetas.
— Alto Comisionado Paz (@ComisionadoPaz) March 22, 2023
🟢Acompañaremos con garantías el proceso de salida de los firmantes de paz del AETCR "Mariana Páez".
🟢No desestimamos ningún tipo de amenaza en contra de ningún colombiano. pic.twitter.com/TTtueCay1v
La violencia en el país sigue aumentando a pesar de la voluntad del Gobierno Petro por lograr la ‘paz total’ con las diferentes organizaciones criminales.
Te puede interesar: Nuevo atentado en contra de Francia Márquez
En las últimas horas, varios integrantes del partido político Comunes, han denunciado que las disidencias están asesinando y desplazando a quienes dejaron las armas en 2016.
Por otra parte, el día de hoy el excomandante de las FARC se reunirá con el Presidente Gustavo Petro para fortalecer conversaciones respecto a la violencia que ha dejado más de 200 familias firmantes de la paz, desplazadas.
📣 Hoy tenemos una reunión con @petrogustavo para encontrar soluciones en busca de una implementación integral del #AcuerdoDePaz que se fundamente en el respeto por la seguridad de las y los #FirmantesDePaz🕊️
— Reincorporación Comunes (@CNRCOMUNES) March 22, 2023
🗣️"Si no hay vida no hay implementación y no hay #Reincorporación" pic.twitter.com/9pe0VJeFkj




