Loma de Tigre del municipio de Acacías (Meta) empresa de hidrocarburos le está acabando con las casas a la comunidad

La comunidad denunció que viene presentando problemas de estructura, salud y económicos por culpa de una empresa de hidrocarburos.
Desde la llegada de la compañía al territorio empezamos a sufrir problemas”: Efigenia, lideresa.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las lideresas de la comunidad Claudia Bolívar y Efigenia Gómez, como voces de los habitantes de la vereda Loma de Tigre, están reclamando porque Ecopetrol hace varios años se instaló en esa zona rural para realizar perforaciones, lo que ha generado que las estructuras de las viviendas resulten averiadas debido a la actividad sísmica que presenta el lugar por las excavaciones, además de otras problemáticas que les está perturbando su calidad de vida.   

Problemática

Según relató Claudia, una de las lideresas, la compañía de hidrocarburos que viene trabajando en la región desde hace un buen tiempo, instaló una de sus bases de explotación petrolera a 400 metros de la vereda en donde habitan.

Ella presume que desde la llegada de la compañía al territorio empezaron a sufrir problemas sus casas, ya que las puertas se han venido desprendiendo, las paredes se han agrietado y algunas están en riesgo de derrumbarse por completo, esto debido a los sismos que se presentan como consecuencia de las perforaciones en la tierra.   

También expusieron que desde que llegó la localización petrolífera, han sufrido afecciones en la salud, ya que los olores y químicos usados son sumamente fuertes y a pesar de que pareciera una larga distancia entre la vereda y asentamiento petrolero, el impacto ambiental es tan fuerte que la comunidad se ha visto afectada desde el 2013 por la empresa.

Efigenia Gómez, también mencionó que la economía de los residentes se ha visto altamente afectada, ya que debido a la extensión de tierra y por ser una zona rural, ellos se dedicaban a actividades relacionadas con el agro y la avicultura, pero que debido a los fuertes químicos que usa la petrolera,  las aves con las que comercializaban y las cuales eran su sustento, terminaron extinguiéndose, quedando en quiebra total, de igual manera pasó con algunas de las parcelas que tenían.  

Garantías

La comunidad en general ha realizado varios derechos de peticiones para que puedan solucionar la problemática, pero ante las quejas no responden los entes gubernamentales.

Además aseguran que no les ofrecen oportunidades laborales alternativas para que ellos puedan desempeñarse ya que se quedaron sin fuentes de ingreso por los daños ambientales que ha ocasionado la extracción de petróleo.

Olvido

Los residentes piden que las entidades municipales y la gobernación vean la problemática, vayan al territorio, y les pongan cuidado ya que ellos aseguran que sus viviendas y ellos viven en la vereda mucho antes de que la petrolera llegará  a invadir y dañar sus predios.


Compartir en