Logros y proyecciones de la Liga de Karate del Huila

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Liga de Karate del Huila ha tenido un año activo y exitoso en 2024, participando en varios campeonatos organizados por la Federación Colombiana de Karate.

Daniel Gasca, presidente de la liga, compartió detalles sobre el trabajo que han realizado. Hasta ahora, han competido en dos nacionales y en torneos intercolegiados a nivel municipal y departamental, fortaleciendo la presencia del karate en la región.

Medallas y categorías

Gasca destacó que la liga ha estado trabajando con diferentes grupos de niños de varias edades. La selección de karate se ha centrado en el rendimiento, logrando varias medallas en competiciones en las modalidades de combate y kata, que son las formas de karate presentadas en las competencias.

“Uno de los logros más significativos es la participación de un joven campeón en la categoría infantil, quien ha ocupado podios en cuatro campeonatos consecutivos”, indicó el líder deportivo.

En cuanto a los Juegos Nacionales de la Juventud, Gasca aclaró que el karate no tiene una categoría de selección adecuada para los deportistas de la liga en este evento.

«Las edades que se seleccionaron para estos juegos no incluyen a nuestros deportistas actuales, ya que el karate en estos juegos está destinado a jóvenes en la categoría sub-21», comentó. A pesar de esto, la liga sigue trabajando arduamente para desarrollar el talento local.

Próximos campeonatos

A finales de octubre, la liga se preparará para el último campeonato del ciclo del año, que se llevará a cabo en Buga, Valle del Cauca.

Este evento será crucial para los deportistas de selección, quienes competirán en kata y combate. Gasca subrayó que la participación en estos campeonatos es vital para seguir construyendo la historia y el éxito de la liga.

Proyecciones para 2025

La Liga de Karate del Huila tiene grandes planes para el futuro. Gasca mencionó que la meta es continuar creciendo y masificando el karate en la región.

“La liga ha comenzado un proceso de diversificación para acercar el deporte a las escuelas, permitiendo que más niños tengan acceso a esta disciplina”, afirmó el Presidente de la liga.

 Además, buscarán fortalecer la colaboración con entidades públicas y privadas, como la Secretaría de Deportes y el Inderwila, para apoyar el desarrollo del karate.

Apoyo institucional

Asimismo, Gasca resaltó que actualmente cuentan con un espacio en el Centro de Rendimiento para trabajar con los jóvenes en proceso de selección. Además, han recibido acompañamiento de la Secretaría de Deportes, que les ha proporcionado un espacio en el Coliseo Cubierto para entrenamientos.

Para finalizar, el dirigente deportivo hizo un llamado a la comunidad para que se unan a la práctica del karate.

«El karate es un deporte accesible para todas las edades, desde niños de 6 años hasta adultos de 90», afirmó. Más allá de la competencia, el karate ofrece beneficios en salud, disciplina y desarrollo personal. La invitación está abierta para todos los interesados en mejorar su condición física y mental a través de esta práctica.


Compartir en