Yolanda Nasayo Bravo, habló sobre las nuevas estrategias y la creación de alianzas para los emprendedores.
El municipio de El Espinal fue escenario de la Feria de Promoción de Empresas, un evento que reunió a más de 61 stands y conferencias con representantes de entidades nacionales. La iniciativa, impulsada por la Gobernación del Tolima, la Superintendencia de Sociedades y otras organizaciones, buscó fortalecer el tejido empresarial y generar nuevas oportunidades para emprendedores en situación de insolvencia.
La secretaria de Desarrollo Económico del Tolima, Yolanda Nasayo Bravo, destacó la importancia del evento en la creación de alianzas estratégicas. “Esta feria permitió a las empresas acceder a herramientas para ejecutar planes de salvamento y garantizar su permanencia en el mercado”, afirmó. La jornada fue clave para conectar a empresarios con entidades de financiamiento y asesoría.
Uno de los participantes, dedicado a la producción de condimentos naturales y productos artesanales, expresó su satisfacción con la feria. “Nos permitió dar a conocer nuestros productos, como moringa, flor de jamaica, jabones y miel de abeja. Es una oportunidad para expandirnos y fortalecer nuestra red de contactos”, señaló.
El evento contó con el respaldo del Ministerio de Comercio, ProColombia, Bancóldex, Fiducoldex, Colombia Productiva e iNNPulsa, quienes ofrecieron capacitaciones y espacios de negociación para fomentar el crecimiento empresarial. Además, se resaltó la importancia del abastecimiento sostenible, la promoción del turismo y la inclusión de jóvenes en el emprendimiento.
El Superintendente de Sociedades, Billy Escobar, explicó que la feria permitió destacar buenas prácticas empresariales en la región. “Seleccionamos a El Espinal como sede para fortalecer sectores clave y facilitar la reactivación económica”, señaló. La presencia de empresarios de diversos municipios permitió la exhibición de bienes y servicios en áreas como gastronomía, tecnología, artesanías y turismo.
La feria incluyó ruedas de negocio, foros y talleres especializados en estrategias comerciales, financiamiento y desarrollo empresarial. Estos espacios permitieron que los participantes ampliarán sus conocimientos y establecieran conexiones estratégicas para el crecimiento de sus negocios.
La Muestra Empresarial forma parte del programa «Promoción de Empresas en Reactivación Económica», liderado por la Superintendencia de Sociedades. Su propósito es apoyar a las empresas en crisis y facilitar su recuperación mediante estrategias innovadoras y acceso a financiamiento.




