Logran revertir el Alzheimer en ratones con nanopartículas

Logran revertir el Alzheimer en ratones con nanopartículas
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un grupo internacional de investigadores ha dado un paso trascendental en la lucha contra el Alzheimer. Utilizando nanopartículas diseñadas para actuar directamente sobre el cerebro, los científicos lograron revertir los síntomas y restaurar la memoria en ratones con esta enfermedad neurodegenerativa.

El avance, liderado por el Institute for Bioengineering of Catalonia (IBEC) y la Universidad de Sichuan, abre una nueva vía de esperanza en el tratamiento del Alzheimer, una de las patologías más devastadoras del siglo XXI.

Nanopartículas que cruzan la barrera del cerebro

El estudio se centró en un obstáculo clave del Alzheimer: la barrera hematoencefálica, una estructura que protege el cerebro pero que también impide el paso de muchos medicamentos.
Las nanopartículas creadas por el equipo no solo lograron atravesar esta barrera, sino que también restauraron su función natural, deteriorada por la enfermedad.

A diferencia de otros tratamientos, estas partículas actúan como “medicamentos supramoleculares”, es decir, no requieren transportar otros compuestos para ser efectivas. Una hora después de ser administradas, los ratones mostraron una reducción del 50% al 60% en los niveles de amiloide-β, la proteína responsable de formar las placas tóxicas que dañan las neuronas.

Recuperación cognitiva en ratones mayores

Los ensayos se realizaron en ratones de 12 meses, una edad equivalente a un humano de unos 60 años. Tras tres dosis del tratamiento, los animales presentaron mejoras significativas en la memoria y la orientación espacial, alcanzando niveles similares a los de ratones sanos.

Estos resultados se mantuvieron durante seis meses, lo que demuestra la durabilidad del efecto y el potencial de esta tecnología para revertir los daños causados por el Alzheimer.

Un paso prometedor, pero aún experimental

Aunque los resultados son impresionantes, los científicos advierten que aún faltan años de investigación antes de poder aplicar este tratamiento en humanos. Los cerebros humanos son mucho más complejos, y las nanopartículas deben demostrar su seguridad y eficacia en ensayos clínicos.

Sin embargo, este descubrimiento representa una nueva era en la neurociencia, donde la nanotecnología podría cambiar el futuro de las enfermedades neurodegenerativas.

Conclusión

El uso de nanopartículas para revertir el Alzheimer en modelos animales marca un antes y un después en la investigación médica. Si los próximos estudios confirman su efectividad en humanos, podríamos estar ante uno de los mayores avances científicos en la historia del tratamiento del Alzheimer.


Compartir en