Logística guerrillera desmantelada

Capturan a tres integrantes del GAO-r Mordisco en Caquetá y Amazonas; enfrentarán cargos por rebelión y delitos graves.
Capturan a tres integrantes del GAO-r Mordisco en Caquetá y Amazonas; enfrentarán cargos por rebelión y delitos graves.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un esfuerzo coordinado entre la Vigésima Sexta Brigada de Selva del Ejército Nacional, la Armada de Colombia, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Policía Nacional y el CTI de la Fiscalía General de la Nación, se logró la captura de tres integrantes del grupo armado organizado residual (GAO-r) Jhonier Arenas, facción Mordisco, en los departamentos de Caquetá y Amazonas. La operación se desarrolló en el marco del Plan de Campaña Ayacucho Plus y la operación Aquiles, con el objetivo de debilitar las capacidades de la estructura criminal.

Las acciones se ejecutaron en la inspección de Araracuara, municipio de Solano, Caquetá, y en territorio indígena de Puerto Santander, Amazonas, mediante cuatro órdenes de registro y allanamiento, materializando tres de las siete órdenes de captura emitidas.

Identificación de capturados

Los detenidos fueron identificados como: Diorfel Paki Salgado, alias Mono Picho; Juan Pablo Miraña Bora, alias Ojón; y Alberto Martínez Garzón, alias Pájaro. Enfrentarán cargos por concierto para delinquir y rebelión. Según las investigaciones, estos sujetos eran responsables de las finanzas, logística, reclutamiento forzado y tráfico de armas y explosivos en la región, además de la planeación de atentados terroristas con artefactos explosivos improvisados.

El Batallón de Inteligencia Militar N.° 6 permitió establecer el modus operandi de la organización, que operaba principalmente en territorios indígenas y a lo largo del corredor estratégico del río Caquetá. Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación.


Compartir en