Lo sancionaron por maltratador

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Juan Camilo Mosquera Ruiz, funcionario de movilidad ha sido inhabilitado durante tres meses por la Alcaldía.

Hace pocos días se dio a conocer por varias funcionarias de la secretaría de movilidad que Juan Camilo Mosquera Ruiz funcionario de la entidad mencionada anteriormente al parecer sería el responsable de agredir verbalmente a varias de sus compañeras de dicho establecimiento, según integrantes de esta entidad, se pudo conocer que desde la Oficina de Control Único Disciplinario se han tomado las medidas necesarias para poner sobre la mesa dicho caso de maltrato laboral, asimismo se pudo establecer que el acusado anteriormente ya habría sido acusado por los mismos hechos, pues según una de las víctimas que por su seguridad no revelamos su identidad mencionó que; “él es muy atrevido y grosero con todos los funcionarios de este establecimiento”. 

Acciones 

Por otro lado, se pudo conocer que ante dicha situación la Administración Municipal quien ya estaba enterada de esta problemática habría suspendido al hombre por tres meses, así lo ratificó Felipe La Rotta, jefe de Oficina, “con esta acción por parte de la alcaldesa se ratifica una vez más el compromiso por trabajar por el bienestar de los trabajadores de la ciudad de Ibagué”.

Protección

A su vez, Felipe destacó que como empleado y jefe de esta entidad debe velar por el bienestar de sus empleados así como lo estipula la ley, según el hombre esta ley se enfoca en la protección de los funcionarios pues estos deben desempeñar sus labores en un ambiente seguro y respetuoso, pues así lo estipula el código sustantivo del trabajo y la ley 1010 de 2006, el cual fue creada con el fin de salvaguardar a los empleados frente a actos de hostigamiento y acoso laboral, garantizando que sus denuncias sean tratadas de forma seria.

Por último, cabe recordar que las entidades en Colombia tienen la obligación de implementar políticas para prevenir el acoso laboral y deben ofrecer canales internos donde los empleados puedan denunciar cualquier tipo de maltrato. Estas medidas buscan proteger un ambiente laboral digno, seguro y libre de hostigamientos. La Alcaldía, en este caso, reafirmó su apoyo a los derechos de las trabajadoras, reiterando un compromiso con la creación de espacios de trabajo basados en el respeto y la armonía. Además, promovió una política de cero tolerancias frente al maltrato, asegurando que todas sus dependencias se adhieran a estas normas para proteger a los empleados de situaciones abusivas.


Compartir en

Te Puede Interesar