Durante los comicios electorales de los años pasados se han evidenciado prácticas que conducen a la compra de votos en todo el territorio nacional, mismo que juega con las necesidades fundamentales de los ciudadanos votantes y los lleva a elegir al candidato que menos les favorece para que ocupen la Casa de Nariño o el Capitolio Nacional. Ante esto, la comunidad se ha expresado indignada tras haber evidenciado candidatos que han invertido miles de millones para la práctica que al parecer es la más común en Colombia a la hora de hacer campaña o ad portas de los comicios electorales.
La queja
Ante esto, la comunidad exige que el ente regulador entre a realizar sanciones en pro de garantizar el mayor porcentaje de transparencia en las elecciones, sean de cualquier tipo. De igual manera, piden que dentro de las sanciones no solamente se involucre al candidato sino a todo el partido para el cual está representando, permitiendo corroborar que no solamente una persona puede estar detrás de dicha práctica, sino todos aquellos que lo conforman.
Así, desde el Ministerio del Interior se encuentran vigilando todos los movimientos de los partidos en pro de evitar cualquier tipo de comportamiento ilegal por parte de los candidatos.


