Dudas e inquietudes ha generado el asesinato de Laura Vanessa Rodríguez Parejo, de 21 años de edad, quien recibió un disparo en el rostro en el barrio Renacer del municipio de Soledad, en la tarde del pasado sábado 4 de febrero.
A pesar del desconocimiento de sus familiares sobre los motivos por los cuales fue asesinada la mujer, o de negar amenazas en su contra, fuentes de la Policía indicaron a EL HERALDO que este crimen obedecería, al parecer, a un «ajuste de cuentas».
Y es que a pesar de no registrar antecedentes judiciales, según el investigador vinculado al caso, al parecer, la joven «tendría vínculos con las finanzas (cobrador de extorsiones) de la banda delincuencial ‘los Costeños’, que recordemos tiene influencia en esa población».
Sin embargo, los móviles del caso siguen siendo investigados por la policía judicial, ya que, por el momento, aún no han sido establecidos.
Puede leer: Otro feminicidio en Bogotá: Cámara capta cómo hombre mata a una mujer en Tunjuelito [VIDEO]
Cabe recordar que los familiares de Rodríguez Parejo mencionaron que ella había salido de su casa ubicada en el barrio Los Almendros, sin decir a dónde se dirigía. «Nos enteramos porque en las redes sociales circulaba una foto de ella muerta», dijo un pariente.
Se conoció que la mujer era ama de casa y dejó dos hijos de 5 y 3 años. «Queremos que den con el paradero de los responsables de este hecho. Pedimos justicia», dijo su familia.
Por otro lado, según la Fundación Teknos y su Observatorio de Violencia contra la Mujer, Vanessa se convierte en la cuarta mujer víctima de hechos de sangre en el departamento del Atlántico en lo que va corrido del 2023.
«En el mes de enero hubo un feminicidio en el municipio de Galapa, un sicariato en el barrio Cevillar y una mujer víctima de una bala perdida en el barrio Las Nieves también en la ciudad de Barranquilla. Durante el mes de febrero de 2022, se registraron 6 muertes violentas con víctimas mujeres, 3 de estos eventos fueron clasificados como homicidios y 3 como feminicidios».
De acuerdo con estos datos, se podría concluir que la tasa de feminicidios en el departamento ha disminuido con dos casos menos.
Le sugerimos leer: Asesinan a tiros a mujer que se movilizaba en silla de ruedas en Cali

