La feria «Cosecharte», dedicada a las artes y la cosecha, ha sido una de las grandes sorpresas del 51° Festival Internacional de la Cultura, destacándose como el evento más aclamado y comentado. Esta feria no solo rinde homenaje al campo boyacense, sino que se ha convertido en un punto de encuentro para toda la familia, ofreciendo actividades para todas las edades.
Ricardo Rojas Sáchica, gerente del festival, destacó que este espacio alternativo al estadio es el mayor atractivo para las familias, con un entorno ideal para disfrutar en compañía de niños y abuelos. Se trata de la feria más grande organizada en Boyacá, con un variado conjunto de actividades que incluyen una zona artesanal, un espacio agroindustrial, restaurantes, una carpa artística, y un bar para quienes deseen disfrutar de una cerveza o aguardiente Líder. Además, la granja de Panaca Viajero, que cuenta con más de 150 animales de distintas especies, ofrece un espectáculo gratuito con funciones a lo largo del día.
La feria también cuenta con espacios temáticos que cambian cada día. Este sábado, por ejemplo, se celebró el «Día de la Papa», con actividades, concursos y una gran muestra sobre este emblemático producto boyacense. El domingo se celebrará un mercado campesino con productos orgánicos de diversas asociaciones locales.
El área del evento fue completamente acondicionada con maquinaria para garantizar el drenaje adecuado, y las carpas de gran tamaño ofrecen un refugio del sol y la lluvia. Además, los asistentes pueden disfrutar de conciertos estelares en el estadio La Independencia, con acceso gratuito en algunas zonas, apoyando con la compra de un balón para donar a la campaña navideña de niños en Boyacá.

															


