“Lo que no hace un funcionario político”

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Jair Guzmán y el Burger Tour: Cómo un Joven Reactivó la Economía de la ciudad.

En un giro inesperado, Jair Guzmán, un joven emprendedor y propietario del medio digital TiZumba Online, logró lo que muchos funcionarios de la administración municipal no pudieron alcanzar: reactivar la economía local de manera significativa. A través del Burger Tour, un festival gastronómico que se llevó a cabo durante 10 días, los empresarios de Fusagasugá reportaron ventas por encima de los $210 millones de pesos, un hito que ha puesto en evidencia las carencias de la gestión pública.

El evento reunió a 16 establecimientos de comida, que ofrecieron hamburguesas especiales a precios accesibles. Según el balance presentado por Guzmán, se vendieron 12.478 hamburguesas, impactando no solo a los restaurantes participantes, sino también a sectores como proveedores de alimentos, servicios de transporte y domiciliarios. Este resultado contrasta fuertemente con el Festival Floral y Agroindustrial organizado por la administración municipal, encabezada por el alcalde William García Fayad, donde varios empresarios reportaron pérdidas significativas a pesar del apoyo institucional.

“El Burger Tour no solo reactivó la economía, sino que también ofreció a los ciudadanos y visitantes una experiencia diferente y enriquecedora. Este evento demuestra que, con creatividad, organización y el apoyo de la comunidad, se pueden lograr grandes resultados sin necesidad de una burocracia excesiva”, señaló Guzmán, quien destacó que esta fue la segunda edición del festival en 2024.

Contraste

El éxito del Burger Tour ha generado una ola de críticas hacia la administración de García Fayad, a quien algunos empresarios locales acusan de ineficacia y falta de innovación en la promoción económica del municipio. Las palabras pronunciadas por el mandatario en el pasado, como “callarnos la boca” al referirse a los críticos de su gestión, parecen haber quedado en promesas vacías, según lo manifestado por comerciantes afectados.

“El Festival Floral y Agroindustrial tenía todos los recursos y el respaldo institucional, pero no logró el impacto que generó un evento privado liderado por un solo joven. Esto deja en evidencia la desconexión de los políticos con las verdaderas necesidades de la comunidad”, comentó un empresario.

Mientras el éxito de Guzmán es ampliamente reconocido, la comunidad espera que los políticos locales no intenten apropiarse del evento o desvirtuar su esencia. “Este es un proyecto que nació del esfuerzo privado y del amor por Fusagasugá. Lo que necesitamos es apoyo, no interferencia que termine dañando la iniciativa”, advirtió Guzmán.

El Burger Tour deja una lección clara: el cambio y el progreso surgen del compromiso genuino con las necesidades de la gente. Mientras las instituciones locales se enfrentan al desafío de recuperar la confianza ciudadana, iniciativas como esta se convierten en faros de esperanza y ejemplos de lo que se puede lograr cuando se trabaja con creatividad y determinación.


Compartir en